Sushi en órbita: la foto de NASA que provoca risas y rechazo por parecer comida de prisión de lujo
NASA compartió una imagen de un supuesto sushi elaborado por astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional. Aunque la lista de ingredientes —alga marina, atún y arroz— suena prometedora, el resultado dista mucho de los rollos tradicionales que se disfrutan en la Tierra. En las redes, la imagen motiva comentarios ásperos: "Esto es, básicamente, comida de prisión elegante" y "3/10 en la Tierra. 10/10 en el espacio". Otros preguntan con humor: ¿Los astronautas son alérgicos a las especias?
In This Article:
La realidad de comer bien en un laboratorio orbital
En el espacio, la comida de la mayor parte de los astronautas debe viajar desde la Tierra en naves repletas de envases: estable para conservarse y sin ensuciar. Eso no significa que sea aburrida. Según NASA, la tripulación disfruta de comidas de distintas partes del mundo y de improvisaciones espaciales —como pizzas hechas con tortillas—, además de snacks fáciles de comer en ingravidez.
Sushi espacial y cóctel de camarón: dos creaciones en la mesa orbital
La sushi presenta cuadrados de alga en los que se apilan bolas de arroz y una losa de spam o atún. NASA explica que la sushi se mantiene en su sitio gracias a la tensión superficial creada por la humedad de los ingredientes. El cóctel de camarón, por su parte, usa una galleta de trigo integral como “pan” y un camarón de color anaranjado como ingrediente principal. Los condimentos sirven para sujetar todo y evitar que todo flote.
Reacciones en redes y la nostalgia de la cocina humana
La foto no parece emocionar a los usuarios en masa, pero sí desata comentarios curiosos. "Parecía comida de prisión, pero al menos da para conversar". Otro usuario bromea: "Chica, no es una comida de lucha en el espacio". Y alguien añade: "Me siento mejor cuando veo las sobras en mi nevera". Más temprano este año, Jonny Kim ya había mostrado una hamburguesa flotando en ingravidez. Se trataba de cinco ingredientes: pan de trigo enlatado, filete de res y queso fundido, unidos por condimentos para evitar que la comida se desarma. "Echo de menos cocinar para mi familia... pero esto, a su manera, funciona".
El ISS, su futuro y la exploración espacial en curso
La Estación Espacial Internacional (ISS) es un laboratorio de ciencia e ingeniería con un costo de alrededor de 100 mil millones de dólares que orbita a 400 km de la Tierra. Está ocupada de forma continua desde noviembre de 2000 y ha recibido integrantes de EE. UU., Rusia, JAXA y ESA. Hasta ahora, 244 personas de 19 países han visitado la estación, entre ellos ocho ciudadanos privados que pagaron hasta 50 millones de dólares por su viaje. Hay debates sobre su vida útil más allá de 2025; Rusia planea lanzar su propia plataforma orbital, mientras que Axiom Space pretende añadir módulos comerciales. Además, NASA, ESA, JAXA y CSA trabajan en una estación en órbita alrededor de la Luna; Japón y China estudian proyectos similares.