Venus revela túneles de lava gigantes en su subsuelo: una confirmación que rompe lo que sabíamos
Durante mucho tiempo se sabe que la roca fundida ha tallado enormes túneles en la Tierra, la Luna y Marte. En la Luna y Marte, esos tubos de lava podrían servir algún día como refugios para colonos espaciales, protegiéndolos de la radiación y de los impactos de micrometeoritos. Ahora, según New Scientist, investigadores han confirmado que Venus también alberga túneles de lava subterráneos. Lo sorprendente es que Venus rompe la pauta entre mundos: a pesar de su masa y gravedad similares a la de la Tierra, sus tubos parecen de volúmenes muy grandes, incluso mayores de lo esperado. «Esto ya nos está dando a entender que hay algo más en Venus que está jugando un papel significativo», afirmó Barbara De Toffoli durante el Europlanet Science Congress, citada por New Scientist.
In This Article:
Primera evidencia convincente de túneles de lava en Venus
La investigación presenta la primera evidencia convincente de la existencia de túneles de lava en Venus. Anteriormente se habían observado agujeros y grandes depresiones en la superficie, pero no se había descartado que otros procesos geológicos los originaran. Los científicos encontraron que estas depresiones no sólo aparecen cerca de volcanes grandes, sino que también se orientan de acuerdo con la pendiente del terreno, lo que es coherente con la idea de lava fluyendo por una superficie inclinada. El equipo modeló estas cavidades y descubrió que encajan con el proceso de formación: la capa superior de un flujo de lava se enfría mientras la lava subyacente continúa drenando, dejando un conducto hueco.
Implicaciones: lo que podrían decir sobre Venus
La atmósfera extremadamente caliente y la presión alta de Venus podría permitir que estos tubos crezcan a tamaños muy grandes, incluso bajo una gravedad más fuerte que en la Luna. Los autores señalan que las características observadas sugieren que Venus podría albergar algunas de las cavidades subsuperficiales más extensas del sistema solar. Este descubrimiento aporta claves para entender la evolución térmica y tectónica de Venus y ofrece pistas sobre sus condiciones pasadas y presentes.
Un paso más allá: EnVision y el radar de subsuelo (SRS)
La comunidad científica propone que la siguiente misión de la Agencia Espacial Europea, EnVision, equipe el instrumento Subsurface Radar Sounder (SRS) para estudiar estas cavidades. EnVision está programada para llegar a Venus hacia finales de 2031, con el objetivo de entender por qué Venus es tan diferente a la Tierra. Estos hallazgos podrían ampliar nuestra comprensión de Venus y abrir la puerta a futuras exploraciones, ya sean humanas o robóticas.
Conclusión: Venus, un mundo de cavernas y preguntas
El descubrimiento de túneles de lava en Venus añade una nueva capa a nuestra visión del vecino planetario: un mundo extremo con secretos bajo su superficie. A medida que reunimos más datos, surgen preguntas sobre la historia volcánica, la evolución térmica y la geografía subterránea de Venus. La historia continúa a la espera de misiones futuras que permitan ver bajo la densa atmósfera y entender estas cavernas que podrían cambiar nuestra visión del sistema solar.