Una vacuna nanoparticulada podría detener varios tipos de cáncer —y ya funciona en ratones, con resultados que asustan
Un equipo de la Universidad de Massachusetts Amherst desarrolló una vacuna que envuelve adyuvantes y péptidos de melanoma dentro de nanopartículas lipídicas para activar múltiples vías inmunitarias y, potencialmente, impedir la propagación del cáncer en el cuerpo. Los investigadores señalan que, para pacientes de alto riesgo, este enfoque podría algún día frenar la diseminación tumoral. “Al diseñar estas nanopartículas para activar el sistema inmunológico mediante una activación de múltiples vías que se combina con antígenos específicos del cáncer, podemos prevenir el crecimiento tumoral con tasas de supervivencia notables”, dijo la profesora Prabhani Atukorale.
In This Article:
¿Cómo funciona esta vacuna? Nanopartículas que activan el sistema inmune por varias vías
La vacuna funciona encapsulando adyuvantes—sustancias que aumentan o modulan la respuesta inmunitaria— y antígenos de melanoma en nanopartículas lipídicas especializadas. Este diseño busca activar el sistema inmunológico mediante múltiples rutas y presentar antígenos tumorales para entrenar a las defensas del cuerpo a reconocer y atacar las células malignas. “La respuesta de las células T tumor-específicas que podemos generar —esa es la clave detrás del beneficio de la supervivencia,” explicó Griffin Kane, autor principal del estudio.
Resultados sorprendentes en varios tipos de cáncer en ratones
En un segundo experimento, el 88% de los ratones vacunados expuestos al cáncer de páncreas rechazaron el tumor, mientras que el 75% y el 69% de los ratones expuestos a cáncer de mama y melanoma resistieron sus tumores, respectivamente. En el experimento inicial, el 80% de los ratones vacunados que habían estado expuestos a células de melanoma tres semanas antes permanecieron libres de tumor durante 250 días, la duración total del estudio. En contraste, todos los ratones no vacunados o vacunados con una formulación sin nanopartículas desarrollaron tumores y ninguno vivió más de 35 días.
Lo que lo distingue y los desafíos por delante
Los investigadores destacan que la memoria inmunitaria puede mantenerse de forma sistémica, no solo localmente, lo que podría ayudar a prevenir futuros cánceres. “La memoria no se mantiene solo localmente. Tenemos memoria de forma sistémica, lo cual es muy importante. El sistema inmunológico cubre toda la geografía del cuerpo”, explicó Atukorale. Aun así, los autores advierten que aún falta mucho para saber si este sistema funcionará en humanos y qué riesgos podría implicar activar de forma general el sistema inmunitario frente a pathogenos, incluidos cánceres.
El camino hacia los humanos: NanoVax Therapeutics y los retos
La investigación podría avanzar hacia aplicaciones terapéuticas y preventivas a través de una nueva empresa, NanoVax Therapeutics. Sin embargo, podrían pasar años antes de conocer si el sistema funciona en humanos y si es lo suficientemente seguro. “Future studies incorporating additional markers of systemic inflammation and tissue-level pathology will be critical to fully evaluate tolerability and support clinical translation,” concluyen los investigadores, subrayando la necesidad de ensayos que evalúen inflamación sistémica y patología tecidual para avanzar a la traducción clínica.