No Image x 0.00 + POST No Image

Una secuela condenada por su personaje más sexy: Zemeckis afirma que Disney no la aprobaría hoy

SHARE
0

Robert Zemeckis, director de Who Framed Roger Rabbit? (1988), sostiene que Disney no aprobaría hoy una secuela del clásico. Aunque los ejecutivos mostraron interés en un inicio, la Disney actual considera que Jessica Rabbit es demasiado sexy para sus estándares. La película original, distribuida por Touchstone Pictures, recaudó 351 millones de dólares en todo el mundo y combinó humor con acción real y animación, ganándose el corazón de millones. En el podcast Happy Sad Confused, Zemeckis explicó que ya existe un guion para una secuela y, aunque sería un sueño para los fans, lo más probable es que nunca vea la luz: "hay un buen guion en Disney, pero la Disney actual nunca haría Roger Rabbit hoy".

Una secuela condenada por su personaje más sexy: Zemeckis afirma que Disney no la aprobaría hoy

Guion y aprobación: un proyecto que podría existir, pero no se autoriza

Zemeckis reconoció que hay un guion bueno esperando en Disney, y que al principio los ejecutivos mostraron energía y ganas de hacerlo. Sin embargo, el guion nunca recibió la aprobación y el proyecto quedó en pausa. Zemeckis añadió: "hay un buen guion... pero la Disney actual nunca haría Roger Rabbit hoy".

Guion y aprobación: un proyecto que podría existir, pero no se autoriza

Jessica Rabbit: la figura que divide a la industria

Zemeckis afirma que Disney tiene un problema con Jessica Rabbit, la glamorosa esposa de Roger Rabbit, famosa por su figura voluptuosa y su vestido rojo revelador. También señaló que Disney vistió a Jessica con un look mucho más recatado para la atracción Roger Rabbit's Car Toon Spin en Disneyland: "la vistieron con un trench coat". Pero no quiere cambiar su aspecto si surge una secuela: "Estoy haciendo Roger Rabbit como creo que Walt Disney la habría hecho. Walt Disney nunca hizo películas para niños; siempre las hizo para adultos. Y eso es lo que decidí hacer con Roger Rabbit".

Jessica Rabbit: la figura que divide a la industria

La ola 'woke' que reimagina clásicos

El movimiento woke se ha dejado sentir en varios frentes. Blancanieves en live-action, con Rachel Zegler, ha sido noticia por decisiones como reimaginar a los enanitos como criaturas mágicas diversas de distintas alturas, géneros y razas. En Lightyear, se mostró un beso entre dos personajes femeninos. Minnie Mouse dejó de usar su vestido rojo y blanco de lunares para lucir un traje azul pantalón, diseñado por Stella McCartney en 2022. Además, Disney ha modificado o eliminado ciertos elementos en sus atracciones para evitar estereotipos, como Pirates of the Caribbean y Jungle Cruise.

La ola 'woke' que reimagina clásicos

Parques, remakes y la pregunta final

En diciembre de 2022, Disney anunció que cerraría Splash Mountain —basado en Song of the South— para reemplazarlo por una atracción basada en La Princesa y el Sapo. Song of the South ya había sido retirada de la oferta de streaming debido a acusaciones de racismo y estereotipos. Chris Beatty, ejecutivo de Walt Disney Imagineering, dijo: "Queremos que todos tengan la mejor experiencia y que las historias que contamos sean respetuosas de la diversidad del mundo en que vivimos". Y, aunque muchos aplauden los cambios, persiste la pregunta de si la empresa se ha pasado de la raya.

Parques, remakes y la pregunta final