Trump afirma que algo bueno está pasando en las conversaciones de paz con Ucrania y sugiere que se avanza mucho, mientras Europa dice que va por buen camino
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que 'algo bueno está pasando' en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania y ha insinuado que 'se está haciendo un gran progreso'. En una publicación en Truth Social, escribió: '¿Realmente es posible que se esté logrando un gran progreso en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania??? Don’t believe it until you see it, but something good just may be happening. GOD BLESS AMERICA!' Todo ello ocurre mientras Ucrania y Estados Unidos se acercan a acordar un plan de paz, tras eliminar algunas de las demandas del Kremlin de un borrador anterior que Kiev ha insistido en considerar 'líneas rojas'. Las líneas rojas para Kiev en las negociaciones son el reconocimiento formal de territorios ocupados, límites a las fuerzas de defensa y restricciones a las futuras alianzas de Ucrania, dijo el portavoz del parlamento el lunes. Esas posturas han sido defendidas por Ucrania durante mucho tiempo, pero van en contra de las propuestas del controvertido plan de 28 puntos filtrado la semana pasada, que provocó un revuelo entre los líderes europeos. Durante la cumbre de la Plataforma de Crimea en Suecia, el portavoz Ruslan Stefanchuk también afirmó que la membresía de la UE y de la OTAN deben ser elementos de las garantías de seguridad de Ucrania y de cualquier plan de paz. El presidente ucraniano Volodímir Zelenski, el lunes, aplaudió 'pasos importantes' tras una cumbre en Ginebra con Estados Unidos, pero dijo que se necesitaba más para terminar una guerra de casi cuatro años desde la invasión. El sábado, Trump afirmó que los líderes ucranianos mostraban 'cero gratitud' hacia Estados Unidos por sus esfuerzos para lograr la paz. El secretario de Estado de EE. UU. confirmó: 'probablemente hemos tenido la reunión más productiva y significativa de todo este proceso'. Los negociadores de Estados Unidos y Ucrania elaboraron un 'marco de paz actualizado y refinado' en Suiza, con una declaración conjunta que decía que la reunión había sido 'altamente productiva'. Las crónicas positivas sobre la reunión siguieron a las acusaciones furiosas de Trump de que Ucrania mostraba 'cero gratitud' por sus esfuerzos para terminar la guerra. Los funcionarios europeos expresaron el lunes su bienvenida a lo que dijeron eran pasos en la dirección correcta en las conversaciones de Ginebra sobre las propuestas de paz estadounidenses, vistas como fuertemente favorables a Rusia; sin embargo, ofrecieron pocos detalles y advirtieron que las conversaciones aún tienen un largo camino por recorrer.
Kiev mantiene sus líneas rojas: reconocimiento de territorios ocupados, límites a sus fuerzas y restricciones a alianzas futuras
Las líneas rojas de Kiev para las negociaciones son el reconocimiento formal de territorios ocupados, límites a las fuerzas de defensa y restricciones a las futuras alianzas de Ucrania, según anunció el portavoz del parlamento el lunes. Estas posiciones, que Ucrania ha mantenido durante mucho tiempo, van en sentido contrario al borrador de 28 puntos filtrado la semana pasada. El borrador contemplaba, entre otros aspectos, reconocimiento de territorios ocupados y límites a las capacidades militares, además de condiciones que Moscú considera indispensables. El portavoz añadió que las posturas de Kiev, incluida la exigencia de que la UE y la OTAN sigan siendo opciones abiertas, siguen siendo fundamentales para las garantías de seguridad de Ucrania y para cualquier plan de paz, aunque reconoció que el plan filtrado supone una agenda muy distinta a la actual. Kyiv insiste en que la UE y la OTAN deben ser componentes de sus garantías de seguridad y de cualquier acuerdo de paz, y que estas alianzas son innegociables para el país. Fuentes cercanas a las negociaciones señalan que el texto filtrado generó críticas entre los socios europeos, que temen imponer términos que podrían dejar a Ucrania expuesta ante futuras ofensivas. La situación se mantiene tensa, con Kiev exigiendo un marco de seguridad claro y garantías de apoyo internacional continuo.
Zelenski dice que se han dado pasos importantes, pero se necesita más para lograr la paz
El presidente ucraino Volodímir Zelenski el lunes elogió 'pasos importantes' tras una cumbre en Ginebra con Estados Unidos, pero afirmó que para terminar la guerra de casi cuatro años se necesita más. 'En los pasos que hemos coordinado con la parte de EE. UU., hemos logrado mantener puntos extremadamente sensibles,' dijo Zelenski durante una conferencia virtual en Suecia, pero añadió que 'para lograr una paz real, se necesita más'. 'Diplomacia ha sido reinvigorada, y eso es bueno. Muy bueno', añadió Zelenski al cierre de la jornada. La reunión dejó abierta la pregunta de si las negociaciones continuarían el lunes, ya que aún no se sabía si habría nuevos avances. En paralelo, el Kremlin no había expresado aún su opinión sobre los últimos desarrollos. También destacó que algunas partes del proceso pueden requerir más tiempo para cerrarse y que la seguridad de Ucrania sigue siendo la prioridad principal para Kiev y sus aliados.