Ratas que gobiernan la ciudad: cuando el número de roedores supera al de habitantes
¿Y si el mayor habitante de la ciudad no fuera un humano? En algunas urbes, la población de ratas supera a la de personas. Este hilo explora cuatro casos sorprendentes y las cifras que obligan a mirar la ciudad con otros ojos. Barcelona, Chicago, Minneapolis y Deshnok demuestran que la convivencia entre humanos y roedores ya forma parte de la realidad urbana. ¿Qué significa vivir en una ciudad donde la población de ratas es tan grande que llega a equipararse con la de las personas? Esta historia responde con datos y relatos que revelan una verdad incómoda.
In This Article:
Barcelona: 0,12 ratas por habitante tras años de deratización
En Barcelona, la agencia municipal de salud pública, en 2019, decidió medir la eficacia de su programa de desratización de larga duración. Extiraron miles de trampas a lo largo de las alcantarillas y multiplicaron el número de ratas capturadas por la longitud de la red: 900 kilómetros. El recuento arrojó 200.000 ejemplares, aproximadamente el tamaño de un gran distrito. La relación resultante fue de 0,12 ratas por persona. Este logro, obtenido a costa de años de esfuerzo, sangre y dinero, muestra que la lucha contra los roedores es larga y compleja.
Deshnok (India): 25.000 ratas en un templo para 15.000 personas
En Deshnok, en el norte de la India, el templo dedicado a Karni Mata aloja a 25.000 ratas. La población humana de la zona es de 15.000 personas; las ratas son tratadas con reverencia y protegidas por monjes. Según la leyenda, todas las personas, después de la muerte, serán reencarnadas como ratas y luego volverán a nacer como humanos. Por ello, los monjes alimentan y cuidan a las ratas, integrándolas en la vida religiosa de la comunidad.
Minneapolis, EE. UU.: un patrullaje ciudadano contra las ratas, pero 3,5 por persona
En Minneapolis, EE. UU., la batalla contra las ratas no se ha perdido: la gente organiza un «patrull anti-ratas» junto con perros entrenados para cazar roedores. Aunque las iniciativas comunitarias ayudan, la proporción sigue siendo alta: aproximadamente 3,5 ratas por cada persona, es decir, cerca de 1,5 millones de ratas para 400.000 habitantes.
Chicago: la ciudad más ratera del planeta desde 2018, con 20 millones de ratas
Desde 2018, Chicago es oficialmente la ciudad con más ratas del planeta, superando a Nueva York por un pequeño margen. Se estima que hay cerca de 20 millones de ratas viviendo en casas y edificios. El clima suave de inviernos permite que sobrevivan sin problemas y la afluencia anual de 25 millones de visitantes garantiza un suministro constante de comida en restaurantes, cafeterías y basura. La gestión de residuos, durante décadas, ha sido insuficiente, lo que alimenta aún más a las colonias. La ironía es que estos roedores parecen haber aprendido a vivir mejor en la ciudad que sus creadores humanos.