Querrás vivir más: exactamente lo que debes hacer al acostarte para alargar tu vida
Soy dentista con más de veinte años de experiencia y he visto cómo hábitos nocturnos aparentemente inofensivos pueden dañar tu salud sin que lo notes. El Dr. Mark Burhenne, conocido en internet como 'The Sleep Dentist', explica por qué comportamientos nocturnos como respirar por la boca o roncar pueden ser señales de alarma para tu vida. - Si te despiertas con la boca seca, no es sed: has estado respirando por la boca toda la noche. - Eso implica más caries, mal aliento y mucho menos oxígeno para tu cerebro. - Tape la boca. Entrena tu nariz. Esto puede cambiar tu vida. - Si ignoras el ronquido o la apnea, podrías estar dañando tu salud: hipertensión, niebla mental y problemas cardíacos podrían estar al acecho.
In This Article:
La boca seca al despertar no es sed: es respiración bucal toda la noche
La respiración por la boca durante el sueño seca la saliva, que es crucial para proteger contra la caries y la enfermedad de las encías. Sin saliva, aumentan las caries y el mal aliento, y el oxígeno que llega al cerebro se reduce, lo que afecta la energía y la concentración, y a largo plazo la salud del corazón. Para mejorar: tape la boca al dormir y entrene la respiración por la nariz. Aunque parezca simple, puede cambiar tu sueño y tu salud.
El bruxismo nocturno: no es solo estrés; es la vía aérea que intenta abrirse
Apretar o rechinar los dientes por la noche no es solo estrés; es una señal de que tu vía aérea está intentando permanecer abierta. Con el tiempo, desgasta el esmalte, provoca dolor en la mandíbula y interrumpe el sueño. Con frecuencia, el bruxismo indica flujo de aire restringido: la mandíbula se desplaza hacia adelante para mantener la vía aérea despejada, a veces causando dolor y molestias durante el día. El enfoque correcto es abordar la respiración y el sueño: entrenamiento nasal, dispositivos dentales, cambios en el estilo de vida o atención médica si es necesario.
Ronquidos y apnea: una alarma que no debes ignorar
El ronquido no debe descartarse como simple molestia: es la señal de que tu cuerpo está pidiendo ayuda. Si no se trata, el riesgo de hipertensión, niebla mental y problemas cardíacos aumenta y la calidad de vida se ve afectada. La apnea del sueño es un trastorno serio en el que la respiración se detiene y se reinicia varias veces a lo largo de la noche, elevando el riesgo cardiovascular, fatiga diurna y deterioro cognitivo si no se trata. Tratamientos posibles: entrenamiento nasal, taping de la boca, dispositivos dentales, cambios en el estilo de vida o CPAP para casos más graves.
Qué hacer ahora: pasos prácticos y cuándo consultar
Si tienes ronquidos persistentes, boca seca, bruxismo o fatiga diurna, busca consejo médico: un médico de cabecera o un especialista en sueño puede evaluar la situación y recomendar un plan de tratamiento. Las opciones van desde simples ejercicios de nariz y taping de la boca hasta dispositivos dentales, cambios en el estilo de vida o CPAP, según la gravedad. Con el aumento de trastornos del sueño, millones viven con estos síntomas sin saberlo. Deja de ignorar tus ronquidos. En niños, estas señales también importan: roncar, respirar por la boca o apretar los dientes pueden señalar problemas de crecimiento, conducta y salud a largo plazo.