No Image x 0.00 + POST No Image

Portugal prohíbe velos faciales por "razones de género o religiosas": multas de hasta 4.000 euros

SHARE
0

El parlamento portugués aprobó un proyecto de ley que prohíbe el uso de velos faciales por razones de género o religiosas en espacios públicos. Quien lo lleve podría enfrentarse a multas de hasta 4.000 euros. La propuesta fue presentada por el partido de extrema derecha Chega y aún debe ser ratificada por el presidente, que podría vetarla o remitirla al Tribunal Constitucional. Si se convierte en ley, Portugal se sumaría a países como Austria, Francia y los Países Bajos con prohibiciones parciales o totales.

Portugal prohíbe velos faciales por "razones de género o religiosas": multas de hasta 4.000 euros

¿Qué se prohíbe y dónde?

El proyecto prohíbe velos como la burka y el niqab en la mayoría de lugares públicos. Las únicas excepciones serían durante vuelos, en instalaciones diplomáticas y en lugares de culto. Las multas pueden alcanzar 4.000 euros (aproximadamente 3.475 libras). El presidente Marcelo Rebelo de Sousa aún debe aprobarla; podría vetarla o enviarla al Tribunal Constitucional para su revisión.

¿Qué se prohíbe y dónde?

Reacciones y controversia

Los legisladores de los partidos de izquierda argumentaron que la medida no resuelve problemas reales y la veían como un arma política contra quienes tienen una fe distinta. “Esta iniciativa se usa únicamente para señalar a los extranjeros, a quienes profesan una fe diferente”, afirmó el diputado socialista Pedro Delgado Alves, cuyo partido votó en contra. Señaló que, aunque nadie debería verse obligada a usar un velo, el enfoque de Chega es incorrecto.

Reacciones y controversia

Eco internacional y paralelos europeos

En la misma semana, Suecia irrumpió en el debate con la vicepresidenta del gobierno pidiendo prohibir el burka y el niqab, citando una supuesta “integración fallida”. Ebba Busch, líder de los Demócratas Cristianos, afirmó que las velos son una “opresión” que no tiene cabida en la sociedad sueca y debería prohibirse en espacios públicos como calles, centros comerciales y sanitarios. La propuesta sueca se suma a otros movimientos en Europa: Austria, Francia, Bélgica y los Países Bajos ya han adoptado prohibiciones totales o parciales. Italia, con Giorgia Meloni, promueve también una ley similar con multas entre 260 y 2.600 libras y sanciones por matrimonios forzados y otros “crímenes culturales”.

Eco internacional y paralelos europeos

Qué sigue y por qué importa

Con el proceso por definir, la decisión final podría cambiar la forma en que Portugal conversa sobre la libertad de vestir. En Portugal no hay muchas mujeres que usen velos, pero el asunto refleja un debate más amplio sobre secularismo, integración y derechos de minorías en Europa. La decisión final podría afectar la percepción de Portugal dentro de la Unión Europea y encender nuevas discusiones sobre cohesión social y libertades individuales.

Qué sigue y por qué importa