No Image x 0.00 + POST No Image

Plan de la NASA para disrupción nuclear de un asteroide: dos bombas de 100 kilotones y un guion de Armageddon

SHARE
0

Un equipo de científicos, incluido personal de la NASA, propone lanzar “misiones de interrupción nuclear robusta” en los próximos cuatro años para defender la Tierra de asteroides cercanos. El objetivo inmediato es 2024 YR4, un asteroide de hasta 67 metros de diámetro, descubierto en diciembre de 2024. En su momento se temía que impactara la Tierra el 23 de diciembre de 2032, con potencial para destruir una ciudad. Ahora, la probabilidad de impacto en la Tierra se ha reducido a 0,00081%, mientras que la posibilidad de que golpee la Luna alcanza hasta un 4%. El plan contempla dos dispositivos nucleares de 100 kilotones que irían de forma autónoma al asteroide; uno detonaría con una fuerza cinco a ocho veces mayor que Nagasaki y Hiroshima. Un segundo dispositivo quedaría a bordo para usarlo si fuera necesario, y, si no se utiliza, podría detonar en el espacio profundo tras desviar al asteroide. Además, se consideró una misión de desvío como la prueba DART, pero fue descartada por falta de tiempo para estudiar tamaño y masa, lo que la hizo impráctica. Una misión de reconocimiento no podría lanzarse hasta 2028, dejando solo tres años para contrarrestar la amenaza. La NASA podría disponer entre cinco y siete años para preparar una respuesta nuclear, con una posible ventana de lanzamiento entre 2029 y finales de 2031. En resumen: no hay pánico, pero estas ideas muestran que la humanidad está explorando opciones para defenderse de objetos cercanos a la Tierra en el futuro.

Plan de la NASA para disrupción nuclear de un asteroide: dos bombas de 100 kilotones y un guion de Armageddon

¿Qué es 2024 YR4 y por qué importa?

YR4 fue descubierto en diciembre de 2024 y tiene un diámetro de hasta 67 metros. La probabilidad de impacto en la Tierra se ha reducido a 0,00081%. La posibilidad de impacto en la Luna es de hasta 4%. Si impacta la Luna, podría generar una nube de esquirlas que afectaría a satélites y naves en órbita, y el material desplazado podría volver a la Tierra. Este escenario resalta la necesidad de estudiar planes de defensa más amplios frente a amenazas de cuerpos cercanos a la Tierra.

¿Qué es 2024 YR4 y por qué importa?

Impacto en la Luna y sus consecuencias para la órbita terrestre

Si el asteroide colisionara con la Luna, podría generar una nube de esquirlas que afectaría a satélites y naves en órbita, poniendo en riesgo misiones y equipos dedicados a la exploración lunar. El material desplazado podría volver a la Luna, perturbando rovers y poniendo en peligro a astronautas de las misiones Artemis. Este escenario subraya la importancia de contar con planes de defensa para los cuerpos cercanos a la Tierra.

Impacto en la Luna y sus consecuencias para la órbita terrestre

La ruta de defensa: qué significa este plan para el futuro

Esta propuesta nuclear no es una solución inmediata, sino una estrategia de contingencia para asteroides cercanos a la Tierra. Si el plan de desvío por impacto (DART) no es viable por el tiempo disponible, una opción nuclear podría descomponer el asteroide y desviarlo. Se estima una ventana de lanzamiento para la opción nuclear entre 2029 y finales de 2031, con una preparación de entre cinco y siete años. Aunque las probabilidades de impacto siguen siendo bajas, estas discusiones muestran cómo la humanidad podría enfrentarse a amenazas cósmicas y pensar en defensas más amplias para el futuro.

La ruta de defensa: qué significa este plan para el futuro