No Image x 0.00 + POST No Image

Monos de investigación en fuga tras choque de camión en Mississippi: temores de hepatitis C, herpes y COVID-19 — y la verdad que cambia todo

SHARE
0

Un camión que transportaba monos de investigación se estrelló en una autopista interestatal de Mississippi tras salir de Tulane University, y algunos de los monos escaparon. La oficina del Sheriff de Jasper County, publicada en Facebook, afirmó inicialmente que los monos rhesus estaban infectados con enfermedades horrendas —incluyendo hepatitis C, herpes y COVID-19— y que eran “agresivos”. Todos, excepto uno, de los monos escapados fueron eutanizados, y la universidad esperaba recuperar a los que quedaban en jaulas. “Continuamos buscando al único mono que aún está suelto”, afirmó la policía. La historia dio un giro cuando Tulane señaló que los primates “pertenecen a otra entidad y no son infecciosos”, sugiriendo que la oficina del sheriff recibió información incorrecta. “Los monos no portaban ninguna enfermedad infecciosa y no habían estado expuestos a ningún agente infeccioso”, aclaró un portavoz de Tulane. Aunque no hubiera una amenaza de infección, el incidente seguía representando un riesgo: los monos pesaban alrededor de 40 libras cada uno y eran “agresivos hacia los humanos y requieren equipo de protección personal para manejarlos”.

Monos de investigación en fuga tras choque de camión en Mississippi: temores de hepatitis C, herpes y COVID-19 — y la verdad que cambia todo

Confusión inicial y desmentidos: la versión oficial se contradice

La historia comenzó con la versión de la oficina del Sheriff de Jasper County, que afirmó en Facebook que los monos estaban infectados y eran agresivos. Poco después, el portavoz de Tulane, Michael Strecker, dijo a NOLA que estos primates “pertenecen a otra entidad y no son infecciosos” y que están colaborando con las autoridades para resolver la situación. “Los primates no portaban ninguna enfermedad infecciosa y no habían estado expuestos a ningún agente infeccioso”, afirmó Tulane. La universidad también aclaró que los monos “se proporcionan a otras organizaciones de investigación para avanzar en el descubrimiento científico” y que colaborarían con las autoridades para manejar la situación.

Confusión inicial y desmentidos: la versión oficial se contradice

Riesgo real: monos de 40 libras, agresivos y peligrosos para quienes los manejan

Aun sin una infección confirmada, el riesgo para las personas en la zona siguió vigente. La oficina del Sheriff señaló que cada mono pesaba alrededor de 40 libras (aproximadamente 18 kilogramos) y que eran agresivos hacia los humanos, requiriendo equipo de protección personal para su manejo. Este detalle subraya la necesidad de precaución y protocolos claros cuando se trata de animales de laboratorio fuera de control.

Riesgo real: monos de 40 libras, agresivos y peligrosos para quienes los manejan

Un patrón de escapes: otros incidentes y el recuento final

Este no es el primer caso de escapes de primates de instalaciones de investigación. En noviembre de 2024, más de 40 rhesus macaques escaparon de Alpha Genesis, uno de los mayores criadores de monos del mundo, en Carolina del Sur. Las autoridades pidieron a los residentes que asegurasen puertas y ventanas. Más de un mes después, cuatro monos seguían sin ser capturados; para finales de enero de 2025, todos los 43 monos habían sido recuperados de forma segura.

Un patrón de escapes: otros incidentes y el recuento final

Qué aprendemos: claridad, responsabilidad y comunicación en crisis

La historia ilustra la importancia de una comunicación precisa cuando se manejan animales potencialmente peligrosos. Las versiones iniciales y las posteriores aclaraciones muestran cómo la desinformación puede sembrar miedo, y cómo la colaboración entre una universidad, las autoridades y los medios ayuda a restablecer la confianza. En este tipo de incidentes, la verificación rápida y la transparencia son cruciales para proteger a la comunidad y a la gente que cuida de los animales de laboratorio.

Qué aprendemos: claridad, responsabilidad y comunicación en crisis