No Image x 0.00 + POST No Image

Mercedes-AMG evalúa un coupé eléctrico para desafiar al Porsche 911: ¿vale la inversión?

SHARE
0

Mercedes-AMG podría convertir su GT XX en un coche de producción y, a la vez, estudiar una versión coupé basada en su eléctrico de cuatro puertas. El objetivo: competir directamente con el Porsche 911 y acompañar al AMG GT de gasolina. Autocar señala que la marca está evaluando la idea de un coupé del EV para producción, pero la decisión exige justificar la inversión. «Existe una discusión emocional y una discusión racional», dijo Michael Schiebe. «Emocionalmente, sí, deberíamos hacerlo. La pregunta es si hay un mercado lo suficientemente grande como para justificar la inversión necesaria. Al menos desde el punto de vista tecnológico, sabemos cómo hacerlo». La firma mantiene la posibilidad abierta: no hay fecha exacta; el lanzamiento podría acelerarse si crece el interés por los coches eléctricos de alto rendimiento.

Mercedes-AMG evalúa un coupé eléctrico para desafiar al Porsche 911: ¿vale la inversión?

La idea en clave: un coupé del GT XX y su rivalidad con el 911

Autocar detalla que AMG está considerando poner a producción una versión coupé del GT XX, el EV de cuatro puertas. El coche de producción de GT XX sería la primera en la nueva plataforma AMG.EA de 800 voltios, que también alimentará un nuevo SUV de alto rendimiento que debutará en 2027. Si llega, ese coupé EV tendría como rival directo al Porsche 911 y acompañaría al GT de gasolina. Schiebe añade que no hay fecha fija, pero el programa es flexible: si el interés por la movilidad eléctrica de alto rendimiento aumenta, podrían acelerar el desarrollo.

La idea en clave: un coupé del GT XX y su rivalidad con el 911

La plataforma AMG.EA y el plan de futuro

El GT XX de producción sería la primera en la plataforma de 800 voltios AMG.EA, que también sustentará un SUV de alto rendimiento que llegará en 2027. El SUV probablemente venderá más que el coupé, pero la marca continúa explorando la viabilidad del proyecto de un coupé EV. «No hay una fecha exacta; es flexible. Si el interés en coches de alto rendimiento eléctricos crece, podríamos acelerar el programa». Además, el CEO señala que la prioridad es equilibrar tecnología, rendimiento y rentabilidad; la inversión debe valer la pena. En el mercado actual, hay pocas opciones eléctricas puras en este espacio; Maserati GranTurismo Folgore es la referencia más cercana, por lo que el rival principal serían coches de combustión como el Porsche 911, Aston Martin Vantage, Ferrari Amalfi y Bentley Continental GT.

La plataforma AMG.EA y el plan de futuro

Mantener la gasolina: el GT de dos puertas y la economía de la decisión

Schiebe afirma que el GT de dos puertas de combustión seguirá vigente y continuará recibiendo inversión durante la próxima década. Si hay una versión coupé de EV, se vendería junto al GT V8, no en sustitución. El objetivo es ser tecnológicos y económicamente exitosos: «invertimos en lo que vale la pena». En el mercado actual, las opciones puramente eléctricas para este segmento son escasas; Maserati GranTurismo Folgore es una de las pocas referencias puramente eléctricas en el paisaje de coupes de lujo.

Mantener la gasolina: el GT de dos puertas y la economía de la decisión

Un vistazo al pasado eléctrico y el horizonte por venir

Este no sería el primer halo eléctrico de Mercedes-AMG: en 2013 se produjeron nueve SLS AMG Electric Drives que entregaban 740 hp y 737 lb-ft de torque mediante cuatro motores eléctricos. Fue más un ejercicio de ingeniería que un coche de producción, pero demuestra que la marca ya exploró la electricidad en su halo tecnológico. Hoy, el plan gira en torno a la plataforma AMG.EA y a la decisión final según la demanda real del mercado: si el interés existe, podría justificarse la inversión; si no, la idea podría quedarse en rumores.

Un vistazo al pasado eléctrico y el horizonte por venir