Los exorcismos más impactantes de la historia
El exorcismo, o rito de expulsión de demonios, ha sido y sigue siendo una de las prácticas religiosas más controvertidas. A pesar del escepticismo moderno y del enfoque científico para explicar muchos fenómenos, los casos de exorcismo continúan ocurriendo hoy en día. En este artículo exploraremos algunos de los casos más impactantes y conocidos de la historia. Desde Suecia hasta Nueva Zelanda, estas son historias que iluminan la delgada frontera entre fe y salud, entre lo sagrado y lo peligroso, y que alimentan debates sobre límites, protección y responsabilidad.
In This Article:
- Anna Eklund (1892) en Suecia: levitación, habla en lenguas desconocidas y objetos que salen de su boca
- Roland Doe (1949) en Maryland: el exorcismo que inspiró El Exorcista, con más de 30 sesiones y nueve sacerdotes
- Anneliese Michel (1975) en Alemania: una década de exorcismos que terminó en muerte por desnutrición
- Michael Taylor (1974) en Ossett, Inglaterra: exorcismo de más de 24 horas y un trágico homicidio
- Clara Germana Cele (1906) en Sudáfrica: levitación y fuerza extraordinaria durante dos meses de exorcismos
- Emma Schmidt (1928) en Alemania: caso conocido como Delo Emma Schmidt
- Georgia (2005) en Rumanía: 23 años y una monja mueren durante un exorcismo
- Victoria Hwa (2007) en Nueva Zelanda: muerte de una mujer de 22 años tras un exorcismo
- Christina Anderson (1995) en Suecia: coma y fallecimiento durante un encuentro de ‘sanación’
- Sandy Davidson (2001) en Australia: exorcismo y cambios legales
- Conclusión: la delgada línea entre fe y salud
Anna Eklund (1892) en Suecia: levitación, habla en lenguas desconocidas y objetos que salen de su boca
Uno de los casos de exorcismo más conocidos en Suecia ocurrió con la joven Anna Eklund, de 14 años, en 1892. La chica empezó a comportarse de forma extraña: hablaba en idiomas desconocidos, mostraba una fuerza descomunal y profanaba blasfemias. El sacerdote local Josef Heinz llevó a cabo una serie de exorcismos que se prolongaron durante varias semanas. Testigos afirmaron que durante los ritos Anna levitaba y que salían de su boca objetos extraños. Después de que terminó el exorcismo, la chica supuestamente se recuperó por completo y volvió a una vida normal. El caso de Anna Eklund fue documentado en archivos de la iglesia y generó gran interés en los investigadores de fenómenos paranormales. Según historiadores suecos, entre 1850 y 1900 se registraron unos 30 casos de exorcismo en el país, pero el caso de Anna Eklund es considerado el más conocido y detalladamente descrito.
Roland Doe (1949) en Maryland: el exorcismo que inspiró El Exorcista, con más de 30 sesiones y nueve sacerdotes
En 1949, un muchacho de 13 años de Maryland, conocido también como "El Exorcismo en la Cabaña", comenzó a manifestar comportamientos extraños tras la muerte de su tía, aficionada al espiritismo. La familia de Roland acudió a la Iglesia Católica y varios sacerdotes llevaron a cabo una serie de exorcismos. Según testigos, durante los ritos el muchacho hablaba en latín y en hebreo antiguo, idiomas que nunca había estudiado, y en su cuerpo aparecían extrañas inscripciones. El exorcismo de Roland Doe duró más de dos meses e involucró a nueve sacerdotes en total. Tras la intervención, Roland supuestamente se recuperó por completo y llevó una vida normal.
Anneliese Michel (1975) en Alemania: una década de exorcismos que terminó en muerte por desnutrición
Anneliese Michel, una mujer alemana de 23 años, comenzó a mostrar signos de posesión, entre ellos negarse a comer, hacerse daño y comportamientos agresivos. Sus padres, personas profundamente religiosas, acudieron a la Iglesia Católica para pedir ayuda. Durante unos 10 meses, dos sacerdotes realizaron exorcismos casi a diario. En ese periodo se llevaron a cabo unas 67 sesiones, cada una de varias horas. A pesar de los esfuerzos de los exorcistas, su estado se fue deteriorando. El 1 de julio de 1976 Anneliese Michel falleció por inanición y deshidratación. La autopsia mostró que, en el momento de la muerte, pesaba apenas 30 kilogramos. Los padres de la joven y dos sacerdotes fueron declarados culpables de homicidio involuntario y condenados a penas suspendidas. El caso provocó un amplio debate social sobre el papel del exorcismo en la sociedad contemporánea. Según investigadores alemanes, entre 1970 y 1980 se registraron unos 15 casos de exorcismo en Alemania, pero solo el de Anneliese Michel terminó en una muerte.
Michael Taylor (1974) en Ossett, Inglaterra: exorcismo de más de 24 horas y un trágico homicidio
En 1974, en la ciudad inglesa de Ossett, ocurrió un caso conocido como "El exorcismo de Michael Taylor". Taylor, un hombre de 31 años, cabeza de familia, empezó a mostrar un comportamiento agresivo y afirmó que estaba poseído por demonios. Los sacerdotes locales decidieron realizar un exorcismo. El exorcismo duró más de 24 horas seguidas. Según los sacerdotes, se expulsaron 40 demonios de Taylor, pero algunos aún permanecían en él. Tras el rito, Taylor regresó a casa y, en un estado de psicosis, asesinó brutalmente a su esposa y a su perro. Este caso atrajo la atención sobre los posibles peligros del exorcismo y encendió debates sobre la necesidad de apoyo psiquiátrico en estas situaciones. Datos de la policía británica indican que, en la década de 1970, en el Reino Unido hubo unos 10 casos de delitos violentos relacionados con la práctica del exorcismo.
Clara Germana Cele (1906) en Sudáfrica: levitación y fuerza extraordinaria durante dos meses de exorcismos
En 1906, en Sudáfrica, ocurrió un caso de exorcismo que atrajo la atención tanto de círculos religiosos como científicos. Clara Germana Cele, una estudiante de 16 años de una escuela misionera, empezó a mostrar comportamientos extraños: hablar en idiomas desconocidos, levitar y exhibir una fuerza fuera de lo común. El sacerdote Erasmus Horner llevó a cabo una serie de exorcismos que se prolongaron durante dos meses. Según testigos, durante los ritos Clara podía elevarse en el aire a una altura de hasta 1,5 metros y permanecer en esa posición hasta 30 minutos. El caso de Clara Germana Cele quedó documentado en archivos de la iglesia y despertó interés entre investigadores de fenómenos paranormales. Según historiadores sudafricanos, entre 1900 y 1910 se registraron alrededor de 20 casos de exorcismo entre alumnos de escuelas misioneras.
Emma Schmidt (1928) en Alemania: caso conocido como Delo Emma Schmidt
En 1928, en Alemania, se dio un caso de exorcismo que se hizo famoso como "El caso de Emma Schmidt". Una niña de 14 años comenzó a manifestar signos de posesión, incluida la posibilidad de hablar en lenguas antiguas y mostrar una fuerza sobrenatural. El sacerdote católico Josef Kramer llevó a cabo una serie de exorcismos que se extendieron durante tres meses. Durante los rituales, Emma supuestamente levitó y demostró un conocimiento de hechos que no podría haber adquirido por medios normales. El caso de Emma Schmidt atrajo la atención de la prensa y avivó el debate sobre el papel de la Iglesia en el tratamiento de trastornos mentales. Según archivos alemanes, entre 1920 y 1930 se registraron alrededor de 25 casos de exorcismo que obtuvieron resonancia pública.
Georgia (2005) en Rumanía: 23 años y una monja mueren durante un exorcismo
En 2005, en Rumanía, ocurrió un trágico caso de exorcismo que conmocionó al mundo. La monja Irina Cornici, conocida como Georgia, de 23 años, fue sometida a un exorcismo en el Monasterio de la Santísima Trinidad, en el distrito de Vaslui. El ritual fue realizado por un grupo de monjas bajo la dirección del sacerdote Daniël Corodzanu. Georgia fue atada a una cruz, se le tapó la boca con una toalla y se la dejó sin comida ni agua durante tres días. Como resultado, la joven murió por deshidratación y asfixia. Este caso provocó un amplio eco en Rumanía y fuera de sus fronteras. El sacerdote y cuatro monjas fueron condenados por homicidio involuntario. Según la Iglesia Ortodoxa rumana, este fue el primer caso de muerte durante un exorcismo en el país en los últimos 50 años.
Victoria Hwa (2007) en Nueva Zelanda: muerte de una mujer de 22 años tras un exorcismo
En 2007, en Nueva Zelanda, ocurrió un caso de exorcismo que dejó aterrorizada a la nación. La joven Victoria Hwa, de 22 años, sufría de un trastorno mental, pero su familia, profundamente religiosa, decidió que estaba poseída por demonios. Un grupo de familiares y miembros de la comunidad eclesial local llevó a cabo un exorcismo que duró varios días. Victoria fue privada de alimento y agua, recibió golpes y fue asfixiada en un intento de “expulsar a los demonios”. Como resultado, la joven murió a causa de sus lesiones y la deshidratación. Nueve personas, incluida la madre de Victoria, fueron condenadas por homicidio involuntario. Este caso suscitó un debate sobre la necesidad de regular las prácticas religiosas y proteger a los miembros vulnerables de la sociedad. Según la policía neozelandesa, fue la primera muerte registrada por exorcismo en el país.
Christina Anderson (1995) en Suecia: coma y fallecimiento durante un encuentro de ‘sanación’
En 1995, en Suecia, ocurrió un caso de exorcismo que captó la atención pública sobre la salud mental y las prácticas religiosas. Christina Anderson, de 29 años y con depresión, acudió a una iglesia local pentecostal para pedir ayuda. El pastor y el grupo de fieles realizaron una serie de sesiones de “sanación mediante la oración”, que en la práctica fueron exorcismos. Durante una de estas sesiones Christina cayó en coma y, días después, murió en un hospital por edema cerebral. Este caso provocó un amplio debate en la sociedad sueca sobre los límites entre la libertad religiosa y la responsabilidad ante la salud de los feligreses. Según investigadores suecos, entre 1990 y 2000 se registraron unos 50 casos de exorcismo en diversas comunidades religiosas.
Sandy Davidson (2001) en Australia: exorcismo y cambios legales
En 2001, en Australia, ocurrió un caso de exorcismo que dio lugar a un proceso judicial y a cambios en la legislación. La mujer de 28 años, Sandy Davidson, padecía un trastorno bipolar y fue sometida a un exorcismo en una iglesia pentecostal en Sídney. Durante el rito, que duró varias horas, Sandy fue retenida por la fuerza, golpeada y asfixiada en un intento de “expulsar a los demonios”. Como resultado, la mujer sufrió heridas graves y un trauma psicológico. Aunque sobrevivió, el caso condujo a un proceso judicial contra la iglesia y a cambios en la legislación de Nueva Gales del Sur para proteger a las personas vulnerables frente a prácticas religiosas potencialmente peligrosas. Según investigadores australianos, entre 2000 y 2010 se registraron unos 30 casos de exorcismo en el país, lo que provocó preocupación entre las autoridades.
Conclusión: la delgada línea entre fe y salud
Estos casos impactantes de exorcismo muestran la delgada línea entre la creencia religiosa y el peligro potencial para la salud y la vida de las personas. Subrayan la necesidad de un enfoque crítico hacia estas prácticas y la importancia de la ayuda médica y psicológica profesional en situaciones que podrían interpretarse erróneamente como “posesión”. En el mundo moderno, equilibrar el respeto por las convicciones religiosas y la protección de los miembros más vulnerables de la sociedad sigue siendo un desafío relevante.