No Image x 0.00 + POST No Image

La técnica de cortar cebollas que divide a los cocineros: ¿eficiencia asombrosa o riesgo oculto?

SHARE
0

¿Puede una técnica de cocina ser bella y peligrosa a la vez? Una joven chef comparte un método 'correcto' para cortar cebollas que promete resultados perfectos en segundos y, supuestamente, sin lágrimas. Pero el video ha desencadenado un debate global entre cocineros, tradiciones y seguridad en la cocina. Las cebollas son nutritivas y ricas en vitaminas C y B, minerales y antioxidantes, pero al cortarlas liberan enzimas que pueden hacer llorar. En ese contexto, la técnica que presume eliminar las lágrimas se ha convertido en un símbolo de tensiones entre eficiencia, técnica y aprendizaje.

La técnica de cortar cebollas que divide a los cocineros: ¿eficiencia asombrosa o riesgo oculto?

Este clip viral: la técnica paso a paso que desata la conversación

La protagonista es Sophia Lampros, 'la hermana cocinera que no sabías que necesitabas', cuyo contenido se presenta con un tono cercano. En el video promocionado como 'el video que mandé a mi hermana sobre cómo cortar una cebolla', ella corta un extremo, la cebolla a la mitad, pela la piel y la coloca con el lado plano hacia abajo. Después realiza una serie de cortes horizontales, deteniéndose justo antes de atravesarla por completo. La cebolla se abre como un abanico para mostrar los cortes ante la cámara y, a continuación, la pica en dados verticalmente. Al terminar, quedan trozos diminutos y uniformes. Junto al video, escribió: '¿Sabes cortar una cebolla?' Me gusta pensar que sí.

Este clip viral: la técnica paso a paso que desata la conversación

Las reacciones en redes: elogios y escepticismo

Entre la multitud de comentarios, surgieron elogios como: "Y sin lágrimas. Una verdadera profesional." Otros reaccionaron con humor o duda: "Supongo que soy oficialmente tu otra hermana porque necesitaba esto." Otros se mostraron hipnotizados: "Estoy tan hipnotizada ahora mismo." También hubo pedidos y nostalgia: "Estoy guardando este video para el futuro." Y críticas sobre la técnica: "¿Por qué tu cebolla no se comporta mal?" Algunos dijeron que los cortes horizontales son innecesarios o un mito de la escuela de cocina: "Es un mito de la escuela de cocina." Un chef con 13 años de experiencia afirmó: "Ningún chef con el que he trabajado hace cortes horizontales en una cebolla." Quienes abogan por la técnica responden: "Si haces cortes verticales con ángulo correcto (siguiendo el arco iris), no hay necesidad." Otros replican: "Depende de la escuela de cocina, supongo." Un debate que no termina: "La gente discute sobre cebollas en este chat. Nuestra sociedad está cocida." Quienes defienden los horizontales señalan que sin ellos obtendrás piezas circulares más largas y desiguales; si quieres tamaños iguales, necesitarás los horizontales: "Si no haces los horizontales, obtendrás piezas circulares... si quieres tamaños iguales, necesitarás los horizontales."

Las reacciones en redes: elogios y escepticismo

Debate sobre qué enseñan las cocinas y las escuelas de cocina

El pulso no es solo una técnica; expone qué se enseña en la formación culinaria y qué se considera necesario para cortar con seguridad y consistencia. Algunas escuelas enseñan cortes horizontales; otras dicen que no. Algunos cocineros dicen que 'seguir el arcoíris' —empezando con un corte vertical seguido de horizontal— garantiza piezas uniformes. Otra postura es que estos cortes horizontales no son necesarios o pueden ser peligrosos. En la conversación aparece la idea de que 'Es un mito de la escuela de cocina'. También se citan voces como: 'Ningún chef con el que he trabajado hace cortes horizontales.' y 'Todos los chefs de mi escuela lo enseñaron.' Mientras otros sostienen: 'Depende de la escuela de cocina, supongo.'

Debate sobre qué enseñan las cocinas y las escuelas de cocina

Conclusión: la cebolla como espejo de la cultura culinaria

Este episodio demuestra cómo una técnica simple puede convertirse en un espejo de tradiciones, pedagogía y creatividad en la cocina. La cebolla sigue siendo protagonista: provoca lágrimas y, a la vez, debates a escala global sobre aprendizaje y seguridad. La lección es que en la cocina hay múltiples enfoques útiles; lo importante es practicar con seguridad y comprender los fundamentos. Al final, la cebolla seguirá pidiendo paciencia y habilidad.

Conclusión: la cebolla como espejo de la cultura culinaria