No Image x 0.00 + POST No Image

La sorprendente vuelta de las líneas fijas: por qué más padres instalan teléfonos de casa para sus hijos y qué habilidades recuperan

SHARE
0

La tendencia no es nostalgia: cada vez más familias instalan una línea fija para sus hijos. En una era dominada por los smartphones, algunos padres buscan traer de vuelta esa experiencia de voz a voz que una vez conectaba a las casas. Los beneficios, dicen, son innegables: mejor comunicación, mayor presencia en casa y una relación más consciente entre padres e hijos. Se señala que aquellas horas de conversación por teléfono pudieron haber sido clave para desarrollar habilidades de comunicación sólidas.

La sorprendente vuelta de las líneas fijas: por qué más padres instalan teléfonos de casa para sus hijos y qué habilidades recuperan

La razón de este regreso: una crianza que desacelera la tecnología

Este regreso obedece a una crianza que quiere desacelerar la tecnología. En 2025 parece imprescindible que un niño tenga celular para estar en contacto, pero algunas familias buscan una solución intermedia. El Gen Z creció sin teléfonos fijos en casa, y muchos señalan que esa experiencia dejó una brecha en habilidades sociales. Como dice Caron Morse a The Today Show: “Mi marido y yo decidimos pausar ese camino de pantallas que tantos siguen, pero pivotamos y sorprendimos a nuestra hija con una línea fija.”

La razón de este regreso: una crianza que desacelera la tecnología

Conversations que fortalecen: la línea fija fomenta hablar con intención

Los beneficios aparecen en la práctica. Paul Zalewski, cofundador de Fathercraft, instaló una línea cordless con contestador para sus hijos. Dice que el cambio fue deliberado para que practiquen conversaciones reales: “En general, su comunicación se ha vuelto más intencional. Al ser la línea solo de voz, piensan antes de hablar. Ha desempeñado un papel crucial en su confianza y competencia.” El mayor de sus hijos ha empezado a asumir tareas adultas pequeñas, como confirmar logística o dejar mensajes, lo que fortalece su independencia.

Conversations que fortalecen: la línea fija fomenta hablar con intención

Más presencia y escucha, también para los padres

Los beneficios no se quedan solo en los niños. Patty Schepel escribió en The Every Mom sobre su experiencia al ponerse una semana sin teléfono: “Mi objetivo era deshacerme de la ansiedad de estar conectada y estar más presente con mis hijos. Pero me sorprendieron muchos beneficios.” Relata mejoras como: hubiera estado de mejor ánimo, más presencia con sus hijos, menos conductas problemáticas en su hijo, mayor productividad y conversaciones más significativas con amigas. Titania Jordan, experta en seguridad digital de Bark Technologies, añade: “Un acceso lento e intencional protege a los niños de los peligros y el estrés de la vida online; nunca he conocido a un padre que haya deseado haber entregado la tecnología antes, solo quienes hubieran querido esperar más. Esta tendencia de la línea fija es una señal de un movimiento mayor hacia una infancia más lenta y menos tecnológica.”

Más presencia y escucha, también para los padres

Seguridad y futuro digital: ¿cuándo entregar un teléfono móvil?

Dar un teléfono inteligente es una decisión enorme, incluso con dispositivos que permiten control parental como Bark o Gabb. Titania Jordan dice que ‘el acceso lento e intencional protege a los niños de los peligros y el estrés de la vida online; nunca he conocido a un padre que se haya arrepentido de haber esperado, solo quienes desearían haber esperado más.’ Esta tendencia de líneas fijas es parte de un movimiento más amplio hacia una crianza más consciente, que prioriza la conversación cara a cara y la seguridad sobre la conectividad constante.

Seguridad y futuro digital: ¿cuándo entregar un teléfono móvil?