La primera aplicación web del mundo que convierte las leyes cuánticas en música
Investigadores de la Universidad de Kobe, en Japón, han creado una aplicación web innovadora que une música, física cuántica y teoría de juegos. Convierte fórmulas complejas en un diálogo musical en vivo, similar a la improvisación de jazz. Por primera vez se puede escuchar literalmente cómo las leyes del mundo cuántico se transforman en melodía.
In This Article:
Un objetivo claro para hacer comprensible la teoría cuántica de juegos para cualquiera
El proyecto fue liderado por el ingeniero Satofumi Souma. Su objetivo es hacer la teoría cuántica de juegos entendible incluso para quienes están alejados de la física. Los usuarios acceden desde el navegador, eligen una estrategia y pulsan una nota en un teclado digital. Pero no suena solamente la nota elegida. El programa calcula el resultado según reglas cuánticas, y la nota final depende de las decisiones de ambos jugadores. Sus elecciones se suman como ondas, creando un entrelazamiento musical impredecible.
Principios cuánticos que dan forma a la música — superposición, entrelazamiento e interferencia
En la base del proyecto están los principios de la computación cuántica: superposición, entrelazamiento e interferencia. Esto significa que cada acción influye en el resultado común, y incluso pequeños cambios en la estrategia pueden cambiar por completo el sonido. La música nace de probabilidades, y no de órdenes exactos.
Del código al sonido con qubits y funciones de onda en una experiencia casi en vivo
Técnicamente, la aplicación se basa en un modelo de qubits —la unidad mínima de información cuántica—. Un qubit puede existir en dos estados simultáneamente, lo que crea la sensación de incertidumbre. Los algoritmos calculan cómo cambia la función de onda y traducen estos cambios en sonido con la ayuda de la Web Audio API. Esto permite una respuesta instantánea y hace que el proceso se parezca a una actuación musical en vivo. Los jugadores oyen el resultado y visualizan la simulación: en la pantalla aparecen líneas y formas que reflejan la sinergia de sus estrategias. Cuando las decisiones coinciden o divergen, la gráfica y la música cambian juntas, creando la sensación de un jam session a nivel cuántico. El proyecto ya fue mostrado en el Simposio Internacional de Computación Cuántica y Creatividad Musical. Actualmente el equipo está probando el sistema y planea permitir la participación de más personas, aumentar el número de qubits y usar la plataforma para estudiar procesos creativos y decisiones colectivas en condiciones de incertidumbre. Los desarrolladores consideran que este proyecto ayudará a que la gente entienda mejor la esencia de la mecánica cuántica. Ahora se puede escuchar. Es otro ejemplo de cómo la ciencia, el arte y la tecnología pueden unirse para hacer lo complejo más cercano y comprensible para todos. Anteriormente hemos escrito sobre cómo la edad influye en la percepción de la música.