La increíble arquitectura de los templos jainistas: joyas en la corona de la India
Entre la piedra y el silencio de siglos, estas estructuras revelan una dedicación que parece desafiar al tiempo. La tradición jainista, presente en la India desde hace 4000 años, ofrece aquí uno de sus ejemplos más deslumbrantes: templos que combinan espiritualidad, precisión y una ornamentación minuciosa. El Ranakpur Jain Temple, ubicado en las colinas de Aravalli, no solo es un lugar de peregrinación sino una hazaña de ingeniería y arte. A 1.444 columnas de mármol que sostienen tres niveles, cada columna es única; cada centímetro está tallado con escenas mitológicas, serpientes de 1.008 cabezas y figuras celestiales.
In This Article:
Ranakpur: un templo que parece respirar con 1.444 columnas de mármol
Situado entre las colinas de la cordillera de Aravalli, cerca de Jodhpur y Udaipur, en Pali, Rajasthan, el templo Ranakpur fue construido entre los siglos XIV y XV y está dedicado al Tirthankara Rishabhanatha. La estructura se eleva en tres niveles soportados por 1.444 columnas de mármol; lo asombroso es que ninguna columna se repite: cada una es única. Todo el templo está ricamente tallado. En sus relieves se pueden ver escenas de Paraswanath con 1.008 cabezas de serpiente, así como historias mitológicas y seres celestiales. Cómo llegar: el aeropuerto más cercano es Udaipur, a unos 185 km; la estación de tren más cercana es Abu Road, a 29 km (también se menciona Falna en Pali como opción).
Gomateshvara en Shravanabelagola: una estatua monolítica que define Karnataka
Gomateshvara está en Shravanabelagola, en el distrito de Hassan, Karnataka, y es uno de los hitos más venerados del culto jainista. El lugar reúne varios templos jainistas que atraen peregrinos por su paisaje sagrado y su atmósfera de quietud. Cómo llegar: el aeropuerto más cercano es Bengaluru (Bangalore), a 157 km; la estación de tren más cercana es Hassan.
Shri Digambar Jain Lal Mandir: el templo más antiguo de Delhi
El Shri Digambar Jain Lal Mandir, ubicado en el centro de Delhi, en Chandni Chowk, es uno de los templos jainistas más sagrados de la India. Este complejo refleja siglos de devoción y peregrinación dentro de la capital, aportando una visión de la vida espiritual integrada en una urbe vibrante. Cómo llegar: está en el corazón de la ciudad y es accesible desde cualquier punto de Delhi, con conexiones rápidas por el transporte público.
Palitana y otros santuarios: una ruta de templos que atraviesa la India
Palitana, en Gujarat, es el mayor conjunto de templos jainistas de la India. Construido hace más de 900 años, desde el siglo XI, se asienta sobre la colina de Shatrunjaya y es una experiencia de peregrinación y arquitectura sin igual. El acceso se facilita desde el aeropuerto y la estación de Bhavnagar, a unos 51 km, y la visita ofrece una visión panorámica de la devoción jainista a lo largo de los siglos. Entre otros santuarios notables se encuentran Sonagiri (Madhya Pradesh), en la colina Shatrunjaya, conocido como el "Pico de Oro"; Kulpakji (Konalupaka) en Nalagonda, Telangana; Dharamanath en Kerala; y Shikharji en Jharkhand, cada uno con su propia historia y rutas de llegada.