No Image x 0.00 + POST No Image

La firma más clara de vida en Marte: NASA revela un hallazgo de 30 años en gestación

SHARE
0

NASA ha anunciado el descubrimiento de lo que creen es vida microbiana antigua en Marte, basado en una muestra recogida por el rover Perseverance. El nuevo administrador de la agencia, Sean Duffy, afirmó que es la 'firma más clara de vida' jamas encontrada en el Planeta Rojo. En una conferencia de prensa, la Asociada Administradora Nicky Fox declaró: 'Este es el tipo de firma que veríamos que fue creada por algo biológico'. La muestra fue tomada el 21 de julio de 2024, en el borde norte de Neretva Vallis, dentro del cráter Jezero, donde un río existió hace miles de millones de años. Perseverance ha estado enviando imágenes a la Tierra desde 2021 y ha detectado señales químicas y estructuras que podrían haber sido formadas por microorganismos, sugiriendo vida pasada.

La firma más clara de vida en Marte: NASA revela un hallazgo de 30 años en gestación

Pruebas en rocas: semillas de amapola y manchas de leopardo en Neretva Vallis

Investigadores han observado manchas inusuales y formas parecidas a semillas en rocas sedimentarias antiguas que podrían indicar microorganismos diminutos. Estas características, apodadas 'semillas de amapola' y 'manchas de leopardo', se hallaron en rocas fangosas de Neretva Vallis, parte del cráter Jezero, donde fluyó un río hace miles de millones de años. El científico Joel Hurowitz explicó que estas firmas apuntan a una posible vida mucho antes de la aparición de la mayoría de los organismos en la Tierra. Aunque el hallazgo se discutía desde hace meses, los investigadores señalan que se requieren más datos y la confirmación por otros científicos antes de declarar que podría haber vida marciana. 'Estamos aquí para decir que esto es emocionante, y queremos compartir esa noticia. Esto podría ser muy real', afirmó Duffy.

Pruebas en rocas: semillas de amapola y manchas de leopardo en Neretva Vallis

La geología que respalda la hipótesis: venas de calcio y hematita señalan un pasado acuático

Entre las estructuras, Perseverance detectó venas rellenadas por sales de calcio blanco, junto a bandas de material de color rojo que sugieren la presencia de hematita, un mineral que da a Marte su tono oxidado. Los científicos indican que estas vetas y minerales hablan de procesos de agua pasada y de condiciones que podrían haber albergado vida. El rover también ha mostrado cristales y sólidos dejados por el antiguo flujo de agua, en zonas que contenían compuestos orgánicos y una fuente de energía para lo que podría haber sido vida microbiana. Perseverance recolectó estas rocas el 21 de julio de 2024, en el borde norte de Neretva Vallis, hace unos 3.7 mil millones de años. Duffy afirmó que el anuncio cierra 30 años de investigación sobre Marte y que las muestras probablemente tienen un origen biológico, tras un proceso de revisión por pares. En cuanto a devolver las muestras a la Tierra, la NASA sigue evaluando cómo y cuándo hacerlo, y podría ajustar presupuestos si es necesario. Además, anunció que cuatro astronautas volarán alrededor de la Luna en Artemis II a principios del próximo año, y que Artemis III, aproximadamente un año y medio después, intentará aterrizar y establecer una presencia a largo plazo de vida en la Luna, para apoyar futuras misiones a Marte.

La geología que respalda la hipótesis: venas de calcio y hematita señalan un pasado acuático