Gran Bretaña impulsa una 'pared de drones' para defender a la OTAN y a Ucrania ante Rusia, tras un ataque masivo de 500 drones y 40 misiles que dejó muertos, incluida una niña de 12 años
El ministro de Defensa británico anunció que Gran Bretaña creará una pared de drones de bajo costo, fabricados en el Reino Unido y desarrollados junto a Ucrania, para proteger a la OTAN y a Ucrania frente a las incursiones rusas en el flanco oriental. Durante la noche, Kyiv enfrentó uno de los ataques más intensos de la guerra: unos 500 drones y 40 misiles golpearon la capital y sus alrededores, dejando varios muertos, incluida una niña de 12 años, y decenas de heridos. La noticia llega en un momento en que Polonia ha desplazado cazas para defender su espacio aéreo y la OTAN refuerza la defensa de la región.
In This Article:
¿Qué es Project Octobus y cómo funcionaría
El proyecto, conocido como Octobus, es una colaboración entre el Reino Unido y Ucrania para fabricar nuevos drones en fábricas británicas en las próximas semanas y desplegarlos para disuadir la agresión rusa. La idea es colocar drones lanzados desde tierra a lo largo de la frontera, capaces de interceptar drones o misiles rusos y de convertirse en una defensa de frontera de gran escala. El ministro de Defensa, John Healey, afirmó que están listos con los aliados de la OTAN para demostrar a Putin que su agresión será desafiada. Además, el plan prevé producción masiva usando técnicas modernas de fabricación británicas y un acuerdo de propiedad intelectual compartida que podría permitir su uso en Ucrania y en otros países de la OTAN, reforzando la defensa colectiva.
La inversión paneuropea y la participación de Hungría
Este viernes, ministros de la Unión Europea discutieron el concepto de la 'pared de drones' para reforzar la defensa fronteriza frente a Rusia. Seis o siete estados de la UE —Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania y Bulgaria— acordaron reunirse para avanzar en la iniciativa y definir su implementación. Sin embargo, Hungría se mantiene al margen, pese a compartir una frontera con Ucrania; el primer ministro Viktor Orbán ha buscado mantener relaciones cercanas con Moscú. Una experta en política europea advirtió que sin Hungría la pared de drones de la UE podría ser visto como una línea Maginot en el cielo, y que gastar miles de millones sin un apoyo fuerte a Ucrania sería una rendición estratégica. Gastar miles de millones en una pared de drones sin un apoyo contundente a Ucrania o sin golpear la máquina económica de Rusia sería una rendición estratégica.
Reacciones militares y advertencias diplomáticas
En respuesta, las fuerzas de la OTAN han aumentado la vigilancia y la defensa del espacio aéreo. Cazas de la OTAN, incluido el Reino Unido, fueron desplegados sobre Polonia para evitar incursiones y proteger la seguridad de la región. El reciente ataque a Kyiv coincidió con advertencias de Lavrov sobre una respuesta decisiva ante acciones contra el espacio aéreo de la OTAN, y Zelenski reclamó sanciones más fuertes contra Rusia. Polonia afirmó que mantendrá su vigilancia y defenderá su espacio aéreo, especialmente cerca de Ucrania, señalando que sus fuerzas están preparadas para actuar de inmediato ante cualquier amenaza. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que Rusia no tiene intención de atacar países europeos, pero advirtió que cualquier agresión contra su país será respondida.
Qué significa para Ucrania y la seguridad europea
El concepto de un muro de drones muestra una apuesta tecnológica para disuadir, pero su eficacia dependerá de la coordinación política y del apoyo sustantivo a Ucrania. La idea de propiedad intelectual compartida y la posibilidad de desplegar en países de la OTAN señala un giro hacia una defensa más integrada, aunque la ausencia de Hungría expone límites y tensiones políticas. Zelenski ha advertido que Putin podría buscar abrir otro frente y que una defensa tecnológica por sí sola podría no ser suficiente; la pregunta es qué más se necesitará para evitar que Rusia siga avanzando.