En El Cairo roban un brazalete del faraón y lo funden: 3.000 años de historia, un museo en shock
Un brazalete de oro del faraón Amenemhat III, de unos 3.000 años de antigüedad, desapareció del Museo de El Cairo durante una restauración. El brazalete fue vendido por unos 3.700 dólares a un comerciante de joyería y, después, fundido por un trabajador de una fundición para integrarlo en una nueva colección de joyas. Tres sospechosos fueron detenidos; se incautó el dinero obtenido de la venta. Se creó una comisión especial para revisar el inventario y auditar todas las piezas en el laboratorio de restauración del museo, para evitar más pérdidas. La pieza formaba parte de una exposición prevista para viajar a Roma, "Tesoro de los Faraones", el próximo mes.
In This Article:
La pieza y su valor histórico
El brazalete pertenece al faraón Amenemhat III, de la dinastía XII, que gobernó Egipto hace aproximadamente 3.000 años. Es una pieza de oro de gran valor histórico y artístico. Formaba parte de la colección destinada a la exposición en Roma, "Tesoro de los Faraones". En el momento de la desaparición, el objeto estaba en restauración en el laboratorio del Museo de El Cairo.
El camino del robo
Las investigaciones señalan que el autor fue un especialista en restauración del museo. El brazalete pasó al propietario de una joyería en la zona de comercio de oro de El Cairo, quien lo vendió al taller de procesamiento de oro. El trabajador de la fundición convirtió la pieza en una nueva colección de joyas mediante la fundición.
La respuesta policial y las medidas de seguridad
Las autoridades detuvieron a tres sospechosos y decomisaron el dinero obtenido de la venta. Además, se creó una comisión especial para revisar el inventario y auditar todas las piezas de arte en la sala de restauración del museo, para evitar pérdidas adicionales.
Impacto cultural y preguntas para el futuro
El brazalete formaba parte de la colección destinada a la exposición en Roma, prevista para el mes siguiente. Este incidente pone de relieve los riesgos que enfrenta el patrimonio cultural y la necesidad de medidas de seguridad y control más estrictas. La investigación continúa para recuperar posibles piezas y asegurar la protección de las obras.