No Image x 0.00 + POST No Image

En Chicago, la gente espera horas por un retrato deliberadamente imperfecto de 5 dólares

SHARE
0

En un mundo dominado por la perfección impulsada por IA, Jacob Ryan Reno propone algo radical: el arte que celebra la imperfección. Reno, de 26 años, ha convertido su stand de “Terrible Art” en un fenómeno viral y una fuente de alegría genuina. Cada domingo, instala una mesa plegable azul en el Logan Square Farmers Market de Chicago y levanta un cartel que dice: “TERRIBLE PORTRAITS, $5”. Debajo, en letra más pequeña, se lee: “5 TERRIBLE MINUTES”. La escena es más que un chiste: es una experiencia colectiva que atrae a multitudes que esperan horas para participar.

En Chicago, la gente espera horas por un retrato deliberadamente imperfecto de 5 dólares

¿Qué significa retratar ‘terrible’? Una propuesta que conecta arte y experiencia humana

¿Qué significa retratar ‘terrible’? ¿Es performance art, un acto subversivo o simplemente un hombre que admite no saber dibujar? Armado solo con bolígrafos, cartulinas y una promesa de no mejorar, Reno cobra 5 dólares por cinco minutos de lo que llama “una experiencia increíblemente humana”. Sus retratos muestran cabezas alargadas, cabellos en montones, narices como botellas de vino y bocas que parecen plátanos. Aun así, las personas hacen cola durante horas para hacerse inmortalizar en una forma deliberadamente chueca.

¿Qué significa retratar ‘terrible’? Una propuesta que conecta arte y experiencia humana

Una rebelión contra la perfección: el artista admite su mediocridad

‘Soy, de hecho, un retratista terrible’, dijo el artista a CBC Radio. ‘No tengo intención de mejorar. De hecho, pretendo empeorar, para ser franco contigo’. Esta declaración no es pereza: es una rebelión artística contra la carrera por la perfección constante y la era de la estética digital. El origen de este proyecto se remonta a siete años atrás, cuando en una fiesta universitaria de DePaul dibujó un retrato terriblemente incorrecto de un amigo y ambos rieron, preguntándose: ¿así me ves tú a mí?

Una rebelión contra la perfección: el artista admite su mediocridad

Más que arte, una experiencia comunitaria

Pero el retrato es solo una parte de la experiencia. Reno añade música de jazz, conversa con cada cliente sobre su vida, sus relaciones y sus sueños, y deja que el dibujo capture su esencia—con resultados desproporcionados y, a veces, hilarantes. Desde mayo ha hecho alrededor de 600 retratos y su cuenta de Instagram @terrible.portraits ganó seguidores alrededor del mundo, con coberturas en Washington Post, Chicago Tribune y CBC Radio. Incluso Questlove habría pedido un encargo y Wilco invitó a Reno a dibujarlos antes de un show en Salt Shed. Además, su historia ha fortalecido una comunidad: en Reddit Chicago y en su mercado semanal, la gente sabe que lo encontrará cada domingo.

Más que arte, una experiencia comunitaria

Del mercado a la vida diaria: la expansión y su mensaje sobre la humanidad

Esta es una historia sobre humanidad en la era de la IA. Reno cree que el arte está en todas partes, pero teme que la conversación cara a cara se pierda entre IA y filtros. Sus clientes describen la experiencia como liberadora; Victoria Lonergan, que lo conoció en un bar, dijo que ver el resultado fue “horripilante y hilarante” y que terminó enmarcándolo en su sala. Ahora Reno expande su alcance a bodas, fiestas y eventos privados, con sueños de bar mitzvahs y quinceañeras. En un mundo de perfección digital, su promesa es simple: la mejor obra mayúscula puede ser un momento de risa compartida y conexión humana, incluso si el retrato no se parece a la persona.

Del mercado a la vida diaria: la expansión y su mensaje sobre la humanidad