En Bazoulé los cocodrilos son sagrados y custodian el agua
¿Sabías que en el corazón de África existe un lugar increíble donde las creencias antiguas y las exigencias de la modernidad se entrelazan? Ahora ya lo sabes. Imagina Bazoulé, una pequeña aldea a 30 kilómetros de Ouagadougou, la capital de Burkina Faso. Aquí se despliega una historia única de convivencia entre humanos y uno de los depredadores más formidables del planeta: el cocodrilo. Y las exigencias de modernidad para embellecer el territorio y organizar espectáculos peligrosos vienen, paradójicamente, impulsadas por el interés de turistas extranjeros, haciendo de este itinerario una ruta cada vez más popular.
In This Article:
- Una creencia que impulsa la convivencia: los cocodrilos llegaron del cielo con la lluvia
- Una vida diaria de cerca: humanos y cocodrilos en un pacto de no agresión
- La atracción turística y la economía que gira en torno a los cocodrilos
- Diferencias biológicas y comportamentales frente a los cocodrilos del Nilo
- Los niños y el lenguaje corporal de las criaturas
- ¿El secreto está en la tradición? El sentido profundo de vivir junto a estos reptiles
Una creencia que impulsa la convivencia: los cocodrilos llegaron del cielo con la lluvia
Los habitantes creen que los cocodrilos llegaron del cielo con la lluvia, convirtiéndose en símbolos vivos de la fuerza del agua. Creen que si desaparecen, la fuente de vida se agota: el agua. Por ello era necesario comunicarse con ese don celestial, añadiendo una aportación para conservar la población y proteger el pozo que alimenta a la comunidad.
Una vida diaria de cerca: humanos y cocodrilos en un pacto de no agresión
Durante la temporada seca, cuando el cuerpo de agua se reduce, los cocodrilos entran en una especie de letargo, ralentizando su metabolismo. Este estado les permite atravesar tiempos difíciles, y a las personas les da una seguridad especial al estar junto a gigantes prácticamente inmóviles. Las mujeres lavan la ropa a apenas unos metros de los reptiles, los niños chapotean en el agua y los hombres realizan tareas cotidianas; todo ello ocurre a poca distancia de los gigantes de mandíbulas. Parece existir un acuerdo tácito de no agresión, aunque los incidentes, por supuesto, ocurren.
La atracción turística y la economía que gira en torno a los cocodrilos
Esta singular cohabitación ha atraído a turistas, convirtiendo la aldea en un verdadero espectáculo. Los habitantes han desarrollado una técnica para atraer a los cocodrilos con trozos de pollo: los cocodrilos, aunque no son los más listos, asocian la aparición de los humanos con la entrega de comida en horarios fijos. Y mientras los cocodrilos están ocupados con la comida, los visitantes pueden tocarlos y hacerse fotos memorables junto a sus escamosas y poderosas pieles. Además, se ha tejido una industria de servicios para los turistas: venta de souvenirs, sesiones de fotos y guías locales.
Diferencias biológicas y comportamentales frente a los cocodrilos del Nilo
Investigaciones científicas muestran que los cocodrilos del África occidental se diferencian de sus primos del Nilo no solo por su tamaño, sino también por su comportamiento. Sus antepasados vivían en las sabanas del norte de África, pero el clima cambiante los llevó a adaptarse a una vida en desiertos y semidesiertos. Estos reptiles pueden medir hasta 3 metros y pesar más de 200 kilogramos.
Los niños y el lenguaje corporal de las criaturas
Especialmente notable es observar cómo los niños, criados sin las distracciones modernas —computadoras, teléfonos y juguetes comprados— han encontrado en estos reptiles unos compañeros de aprendizaje. Ellos observan sus hábitos, estudian sus costumbres y, a veces, no muestran miedo ante estas poderosas criaturas. Incluso cuando corren junto a sus colas y cabezas, hay una extraña calma entre la gente. Los antiguos chamanes y ancianos sostienen que cada cocodrilo tiene su carácter y sus hábitos. Algunos permiten que les acaricien; otros prefieren mantener la distancia. Esta diversidad de comportamientos hace que la observación sea aún más fascinante.
¿El secreto está en la tradición? El sentido profundo de vivir junto a estos reptiles
En los últimos años, científicos se han interesado por este fenómeno único, estudiando tanto las características biológicas de los cocodrilos del África occidental como los aspectos culturales de su veneración por parte de la gente. Los estudios muestran que estos reptiles presentan diferencias de comportamiento con sus congéneres de otras regiones. Quizá el secreto de este sorprendente vecino radique precisamente en las tradiciones antiguas y en un profundo respeto por la armonía natural y la sabiduría de los siglos.