Emma Louise Jones: ilumina la Premier League desde la BBC y sorprende con fotos reveladoras que desatan un debate
Desde 2018, Emma Louise Jones es la cara de las transmisiones de la Premier League en la BBC. Además de cubrir los partidos, la presentadora entrevista a invitados y ayuda a elevar los ratings de la cadena. Recientemente publicó varias fotos reveladoras posando ante una habitación de hotel, con un vestido ajustado que dejaba al descubierto un escote impresionante. Su combinación de talento deportivo y presencia mediática ha generado un intenso debate sobre el papel de la imagen en la prensa deportiva.
In This Article:
Origen humilde y una ambición que trasciende fronteras: Norwich, estudios y la ruta hacia la BBC
Emma nació el 21 de diciembre de 1990 en Norwich. Desde niña soñaba con ser estrella de la televisión y puso todo su esfuerzo para lograrlo. Estudió en el Colegio Sir John Dean y luego obtuvo una licenciatura en periodismo en la Universidad de Sheffield. En 2014 completó una maestría en periodismo televisivo y radiofónico. Tras ello, trabajó en la radio Viking FM, aunque fue breve.
De LUTV a la BBC: cómo Emma elevó audiencias y transformó equipos
La oportunidad llegó cuando Leeds United la contrató como presentadora. Los vídeos de LUTV en YouTube con Emma fueron entre 5 y 10 veces más populares que los de otros. Con esa visibilidad, se unió a William Hill, formando parte de la gran casa de apuestas. En 2018 la BBC la reclutó para impulsar los ratings, siguiendo el camino que ya había abierto en Leeds. Su debut en la cadena fue en una emisión dominical junto al exfutbolista de la selección de Gales, Robbie Savage. A partir de entonces, el podcast se volvió habitual. En diciembre de 2019, su proyecto '606' ganó el premio a Mejor programa radial según la Football Supporters Association (FSA).
Conexión con el público y labor humanitaria
En redes, Emma gestiona una presencia importante: su blog y perfiles acumulan unos 430 mil seguidores, donde comparte fotos de sesiones, viajes y su vida personal. También realiza trabajo benéfico para ayudar a los necesitados y es una de las figuras principales del movimiento '#NoBraNoProblem', que critica el uso de la lencería como único objetivo de sexualizar el cuerpo.
Riesgos de la era digital y la lección de Emma
Al inicio de su carrera, Emma enfrentó una experiencia dolorosa: personas usaron sus fotos para crear cuentas falsas en Tinder con el pretexto de conocerla. «Las personas que se hacían pasar por azafatas y vendedores usaban mis fotos para intentar conseguir citas. No fue un periodo sencillo. Ahora no me gustan las citas en internet». Este episodio dejó una marca y la llevó a tomar precauciones en su vida online, al tiempo que la convirtió en defensora de una presencia digital más segura.