El volcán que parecía extinto durante 710.000 años despierta: Taftán revela vida subterránea y una posible erupción futura
Taftán, un volcán del sureste de Irán, ha dejado de parecer una reliquia inactiva. Durante 2023–2024, la cumbre registró un levantamiento de 3,5 pulgadas (unos 9 centímetros) que aún no cede. Aunque no hay erupción inminente, los científicos advierten que la presión podría liberarse algún día, ya sea de forma suave o violenta. El volcanólogo Pablo González lo describe como dormido, no extinto.
In This Article:
Levante de la cumbre y gases: la firma de una actividad latente
En 10 meses, las ventilas de la cumbre liberaron gases como vapor de agua, dióxido de carbono, dióxido de azufre, sulfuro de hidrógeno y fluoruro de hidrógeno, con emisiones de SO2 promediando unas 20 toneladas por día. El levantamiento se originó a entre 470 y 630 metros bajo la cumbre, y el patrón de deformación no encajaba con lluvias ni terremotos, lo que apunta a procesos internos. Dos grandes eventos de gases ocurrieron el 16 y 28 de mayo de 2024, indicando picos temporales de presión. El equipo usó un método satelital nuevo, el filtro de modo común, para eliminar interferencias atmosféricas y obtener una imagen más clara del movimiento del terreno.
Deformación interna y advertencia: señales que no provienen de la lluvia o los sismos
Los movimientos en los flancos oeste y este no se deben a precipitaciones ni a terremotos; revelan procesos internos. La ausencia de señales de subsidence tras el episodio de inestabilidad sugiere presión persistente bajo la cumbre, lo que mantiene a Taftán como una zona de riesgo. El estudio subraya que Taftán está más activo de lo que se reconocía y que debe haber vigilancia estrecha. Como dijo González: “Este estudio no busca provocar pánico entre la población; es un llamado a las autoridades de la región en Irán para designar recursos para observar esto.”
Riesgos regionales y la necesidad de vigilancia en Makran
Si Taftán erupta, las comunidades cercanas podrían enfrentar la ceniza que daña cultivos y amenaza la calidad del aire, además de interrumpir viajes aéreos y contaminar el agua. Los flujos de lava y los flujos piroclásticos podrían devastar infraestructuras, hogares y tierras de cultivo. Emisiones tóxicas como el SO2 podrían provocar lluvia ácida y mala calidad del aire. Taftán forma parte del arco volcánico de Makran, una región que podría necesitar una reevaluación de los peligros ante indicios de actividad reciente y cambios en las evaluaciones existentes. En la región fronteriza con Pakistán, Taftán está cerca de ciudades como Khash (81 millas al noroeste) y Zahedan (aproximadamente 100 millas).