El visitante de otra estrella podría volverse verde: 3I/ATLAS desconcierta a la ciencia
El cometa interestelar 3I/ATLAS podría estar volviéndose verde ante nuestros ojos. Las imágenes tomadas durante un eclipse lunar total en la noche del 7 de septiembre de 2025 sugieren que este visitante de fuera de nuestro sistema podría presentar una fluorescencia verde. Pero, a diferencia de otros cometas, la firma química que normalmente provoca esa coloración aún no está clara. Este hallazgo inquietante recuerda que el universo puede esconder reglas químicas distintas a las que conocemos.
In This Article:
Color verde inesperado: la firma química que desafía la costumbre
Las imágenes fueron tomadas por Gerald Rhemann y Michael Jäger desde Namibia durante el eclipse lunar total de la noche del 7 de septiembre de 2025. Cuando el cometa se acerca al Sol, el hielo de su núcleo se sublima y forma una coma que brilla. Las moléculas de esa coma fluorescen en distintas longitudes de onda. Las observaciones del JWST revelan que 3I/ATLAS tiene una composición inusual, con más dióxido de carbono de lo habitual, junto con níquel y cianógeno, pero la molécula que normalmente produce la fluorescencia verde no se ha encontrado aún. Podría estar presente pero no detectada, o podría haber otra molécula responsable. Un preprint liderado por el astrónomo Luis Salazar Manzano señala que la detección temprana de cianógeno implica una fuerte depleción de las moléculas de cadena de carbono, incluyendo C2 y C3. «Nuestra cota superior para la relación C2/CN», escriben, «coloca a 3I/ATLAS entre los cometas con menor abundancia de cadenas de carbono conocidos».
Una composición química inusual
En la mayoría de los cometas, la coloración verde se debe a C2 (diámetro de carbono). Pero en 3I/ATLAS, las señales no son claras. JWST detectó CO2 elevado, níquel y cianógeno; no obstante, C2 y C3 están muy poco abundantes. Este hallazgo sugiere que la extracción de moléculas de carbono podría ser muy diferente en este visitante de otro sistema. En palabras del estudio, la química interstelar de este cometa podría estar contando una historia diferente sobre la formación de moléculas en el cosmos.
El dilema químico: ¿está el C2 realmente ausente o simplemente por detectar?
El problema no es solo la ausencia de C2. Es la posibilidad de que haya otra molécula detrás del color verde o que el proceso sea distinto para este objeto interestelar. Este enigma no es solo un detalle técnico; podría cambiar nuestra idea de la diversidad química de los cometas que viajan entre estrellas.
Lo que viene después: diciembre podría traer respuestas
Con el acercamiento de 3I/ATLAS a la Tierra en diciembre, los científicos esperan recolectar más datos para confirmar si C2 está presente o para descubrir la molécula responsable de la coloración verde. Resolverlo ayudaría a entender mejor la química de los cometas interestelares y qué nos dicen sobre los procesos en el nacimiento de moléculas en otros sistemas estelares.