No Image x 0.00 + POST No Image

El secreto arquitectónico de las abejas sin aguijón: panales en espiral que desafían la naturaleza

SHARE
0

Las abejas no pican todas: aproximadamente 500 de las 20,000 especies han perdido esa habilidad con la evolución. En lugar de pican, estas abejas han desarrollado otros métodos de defensa: muerden con sus mandíbulas, atacan intrusos con una lluvia de cera, resina vegetal y pequeñas partículas de suelo. Ante depredadores grandes, las abejas sin aguijón las superan por su número. Entre las catorce especies sin aguijón que habitan Australia, todas endémicas, destaca Tetragonula carbonaria, conocidas como abejas azucareras o de arbustos, célebres por sus panales de una belleza extraordinaria.

El secreto arquitectónico de las abejas sin aguijón: panales en espiral que desafían la naturaleza

Abejas sin aguijón de Australia: endemismo y una especie destacada

Entre las catorce especies de abejas sin aguijón que habitan Australia, todas son endémicas. Una de ellas, Tetragonula carbonaria, destaca por su tamaño y su belleza. Estas abejas son más pequeñas que otros sin aguijón; su coloración es principalmente negra y sus cuerpos están cubiertos de pelos microscópicos. Son célebres por sus panales de belleza sorprendente y por la forma espiral única que las distingue.

Abejas sin aguijón de Australia: endemismo y una especie destacada

La espiral: panales que definen a Tetragonula carbonaria

Las abejas carbonaria construyen panales que, aunque son anchos y planos, crecen en espirales. Cada vuelta de la espiral eleva la altura del panal, dando al conjunto una apariencia de cono aplanado. Un nido completamente desarrollado puede contener hasta veinte espirales. El panal tiene una única entrada, vigilada por abejas guardianas y recubierta con una mezcla de cera y resina.

La espiral: panales que definen a Tetragonula carbonaria

Protección y defensa: resinas antibacterianas y vigilancia de la entrada

La entrada está recubierta por una mezcla de cera y resina. Esta sustancia posee propiedades antibacterianas que ayudan a mantener a las abejas limpias cuando regresan al panal. Además, la resina repele a depredadores como hormigas y escarabajos, ofreciendo una defensa adicional a la colonia.

Protección y defensa: resinas antibacterianas y vigilancia de la entrada

Razones, ventajas y vida humana: la curiosa relación entre estas abejas y las casas

La razón exacta de la forma espiral sigue siendo desconocida. Es posible que mejore la circulación de aire, especialmente porque otras colonias de abejas suelen sufrir por mala ventilación. Podría ser también el resultado de un modelo de comportamiento aleatorio, que de todos modos podría aportar ventajas adaptativas: usar mejor el espacio y facilitar la circulación de aire entre capas. Dado que las abejas sin aguijón no son peligrosas, muchos dueños de viviendas en Australia colocan sus panales en sus jardines traseros. No siempre para obtener miel, sino para conservar una especie cuyo hábitat se ve amenazado por la actividad humana. A cambio, las abejas polinizan flores de jardín, cultivos agrícolas y plantas silvestres.

Razones, ventajas y vida humana: la curiosa relación entre estas abejas y las casas