El robot Optimus de Tesla practica kung-fu: ¿nace un luchador impulsado por IA?
Un video de 36 segundos muestra a Optimus, el robot humanoide de Tesla, practicando kung-fu en una sala de laboratorio. La escena sugiere movimientos más fluidos y respuestas más rápidas frente a un compañero humano. Lo notable es que la demostración afirma estar controlada por la inteligencia artificial integrada en el propio robot, y no por un operador remoto. Se vislumbra una promesa de que futuras versiones podrían permitir hasta 22 grados de libertad en los brazos, ampliando significativamente su rango de movimiento.
In This Article:
Entrenamiento en el laboratorio: fluidez, equilibrio y contacto humano
El video muestra a Optimus entrenando junto a un compañero humano dentro de las instalaciones de Tesla. El robot mantiene contacto durante maniobras complejas, lo que da la sensación de una interacción realista. La secuencia empieza con un toque de puños antes del sparring, para enfatizar el realismo de la sesión. Los indicios señalan mejoras en la estabilidad y el control de movimientos durante la práctica.
Técnicas variadas y pruebas de equilibrio
La demostración incluye una variedad de golpes y bloqueos, incluida una patada lateral que pone a prueba su balance. Un momento destacado muestra al compañero empujando al robot; Optimus debe saltar ligeramente para mantener el equilibrio y recuperar su posición. Estas escenas subrayan avances en la motricidad de las piernas, mientras que las manos y los dedos siguen poco involucrados. El video sugiere que la IA ya maneja la coreografía con menos intervención humana.
Limitaciones, tecnología interna y versión del robot
Aunque los avances son notables, aún no está claro cuánta de las acciones es decisión autónoma y cuánta es preprogramación. Se observa una mayor capacidad de locomoción de las piernas, pero los brazos y dedos aún no están completamente desarrollados. Los responsables de Tesla señalan que estas tecnologías podrían reservarse para futuras versiones, con más grados de libertad. Es probable que la versión mostrada en el video sea Optimus 2.5, no la esperada versión 3.
Propósito práctico y mirada al futuro
El objetivo declarado no es crear máquinas de combate, sino demostrar el rango de tareas útiles para la vida diaria: levantar cargas y desplazarse por superficies irregulares. Elon Musk ha expresado su sueño de enviar robots humanoides a Marte, y sugiere que la capacidad de defenderse podría volverse relevante en ese escenario. Este tipo de demostraciones prioriza la colaboración entre humanos y máquinas y su utilidad en labores cotidianas, más que la creación de armaduras de combate.