El oro rompe su techo: 3.831 dólares la onza y el miedo a un cierre del gobierno de EE. UU.
El precio del oro se disparó por encima de los 3.800 dólares la onza por primera vez, impulsado por la incertidumbre ante un posible cierre del gobierno en Estados Unidos. En su punto más alto tocó 3.831 dólares, elevando sus ganancias del año a un 45%. Los inversores, preocupados por las finanzas federales en Washington, buscan refugio en un activo considerado seguro ante la incertidumbre presupuestaria. Expertos advierten que este movimiento refleja temores más amplios sobre déficits y gasto público sostenido en EE. UU.
In This Article:
La ruptura se gestó ante el temor político y la demanda de refugio
El estallido se gestó ante la posibilidad de que el cierre del gobierno se vuelva realidad. Sin un acuerdo, la financiación federal quedaría cortada a partir de mañana. El presidente Donald Trump mantuvo conversaciones con los líderes demócratas y republicanos para intentar una extensión del presupuesto. Neil Wilson, estratega de Saxo Markets, afirmó que el estancamiento fiscal expone temores más profundos sobre déficits y gasto sostenido en EE. UU. La incertidumbre también alimenta la idea de que recortes de tasas y tensiones inflacionarias podrían seguir impulsando al oro.
ETFs y bancos centrales: dos fuerzas que sostienen al oro
La subida también se debe a la entrada de inversores en fondos cotizados respaldados por oro (ETFs) que siguen el valor del metal. Los bancos centrales de todo el mundo han aumentado sus compras, reforzando la demanda pese a la fortaleza del dólar. Un informe de Deutsche Bank señala que la demanda de ETFs ha vuelto con fuerza, creando dos frentes de compra: bancos centrales e inversores en ETFs. Michael Haigh, jefe de investigación de materias primas de Societe Generale, señaló que la expectativa de bajas tasas y de una inflación sostenida está impulsando la demanda de oro. John Reade, estratega senior del World Gold Council, añadió que el miedo a perderse la subida o 'FOMO' está influyendo en el rally.
La bolsa británica responde, mientras el oro marca récord
En paralelo, la bolsa de Londres mostró signos de vida pese a las dudas globales. El FTSE 100 subió hasta 9.354 puntos, apenas por debajo del máximo intradía de 9.357 registrado el mes anterior, y cerró la sesión en 9.299,84 puntos, con un avance de 0,2% (15,01 puntos). A día de hoy, el FTSE 100 acumula más de un 12% en 2025.
Qué significa esto para el inversor y qué mirar después
Este movimiento subraya el papel del oro como refugio ante la incertidumbre política y la perspectiva de recortes de tasas y debilidad del dólar. Si se evita el cierre del gobierno, podría haber volatilidad a la baja; si el cierre se confirma, el oro podría seguir subiendo. Los inversores deben vigilar la evolución de la deuda de EE. UU., las decisiones de la Fed y la demanda continua de ETFs y de bancos centrales para entender el siguiente movimiento del metal y de las bolsas. En resumen, el oro se posiciona como refugio y barómetro de la incertidumbre global.