No Image x 0.00 + POST No Image

El mito y la máquina: ¿Puede la IA traer de vuelta la voz de Whitney Houston a los escenarios?

SHARE
0

La herencia de Whitney Houston recibe una resurrección tecnológica: 13 años después de su muerte, su voz volverá a los escenarios gracias a la IA. El proyecto, titulado The Voice of Whitney: A Symphonic Celebration, emplea tecnología de separación de stems proporcionada por Moises para aislar su voz de grabaciones y generar audio casi de estudio. Los organizadores dicen que la IA puede crear experiencias significativas para los fans, siempre que se haga con respeto. Según Ross Michaels, "Este proyecto demuestra cómo los artistas de legado y sus estates pueden crear experiencias significativas para los amantes de la música mediante el uso reflexivo de la tecnología de IA".

El mito y la máquina: ¿Puede la IA traer de vuelta la voz de Whitney Houston a los escenarios?

Cómo funciona: la tecnología detrás de The Voice of Whitney

La gira usa tecnología de separación de stems para aislar la voz de Houston de grabaciones, permitiendo un audio cercano al de estudio. Pat Houston, ejecutora del patrimonio, dijo: "Moises y nuestro socio Park Avenue Artists elevaron la idea con el corazón, el cuidado y la excelencia creativa que Whitney siempre personificó". El equipo presenta el proyecto como una forma cuidadosa de honrar su legado, no una simple reproducción comercial.

Cómo funciona: la tecnología detrás de The Voice of Whitney

Debates éticos y derechos: la IA en la música divide a la industria

La irrupción de la IA en la música ha encendido un debate profundo sobre los derechos de artistas fallecidos y quién debe decidir sobre su voz. Casos recientes, como Drake usando IA para revivir la voz de Tupac Shakur, o The Beatles utilizando tecnología similar para traer la voz de John Lennon a una nueva canción, han puesto a prueba límites entre innovación y derechos. También hubo incidentes polémicos, como Spotify compartiendo versiones generadas por IA de Blaze Foley sin permiso. Grupos de la industria han pedido salvaguardas y normas claras sobre el uso de voces pos mortem.

Debates éticos y derechos: la IA en la música divide a la industria

La familia y el llamado a hacerlo con cuidado

La familia ha estado involucrada y expresa que "sabíamos que tenía que hacerse bien". Pat Houston, la cuñada y ejecutora del legado, dijo: "Moises y Park Avenue Artists elevaron la idea con el corazón, el cuidado y la excelencia creativa que Whitney siempre personificó". Ella añadió: "El resultado es algo realmente especial: un regalo para los fans de siempre y una introducción poderosa para una nueva generación que descubra su voz". La ambición es honrar la memoria de Whitney, pero su muerte en 2012 sitúa a la industria en una discusión sobre si la voz de un artista debe poder volver para una gira.

La familia y el llamado a hacerlo con cuidado

Un futuro musical con preguntas por responder

La gira está programada para empezar el 20 de septiembre en el Cincinnati Music Hall. Este caso demuestra que la tecnología puede enriquecer la experiencia del público si se maneja con cuidado, transparencia y respeto. La historia de Whitney Houston se vuelve un mapa de dilemas: ¿cómo equilibramos innovación y derechos, memoria y monetización? La industria aún está decidiendo reglas para una IA que puede replicar voces humanas.

Un futuro musical con preguntas por responder