El misterio de los “aviones” en un fresco del siglo XIV en Kosovo: arte medieval o vestigio de ciencia ficción?
En la Iglesia del Cristo Todopoderoso, dentro del Monasterio Visoki Dečani, Kosovo, un fresco de la crucifixión oculta un enigma: a cada lado de la cruz hay dos objetos que se parecen a aeronaves. Uno de los pilotos, en la parte derecha, parece sujetar un timón y mirar a quien lo persigue; el otro, con una mano señala que aún así lo alcanzarán y, con la otra, presiona lo que parece un panel de instrumentos.
In This Article:
Dos figuras aéreas junto a la crucifixión
La escena muestra dos objetos a cada lado de la cruz que, para muchos, se asemejan a vehículos voladores. En la derecha, el piloto parece manejar un timón y vigilar al perseguidor; en la izquierda, el segundo piloto muestra que la persecución continúa y acciona algo en su panel.
El hallazgo que sorprendió al mundo en 1964
Este detalle fue señalado por primera vez en 1964 por Aleksandar Paunović, un estudiante de la Academia de Artes Yugoslava. En aquel momento, cuando la gente miraba al cosmos con gran entusiasmo, la lectura de este detalle se convirtió en una sensación mundial y convirtió al fresco en tema de debate internacional.
La explicación artística: Sol y Luna en la iconografía medieval
En realidad, las imágenes forman parte de la iconografía medieval: el Sol y la Luna suelen representarse con rostros humanos. Siguiendo esa tradición, el Sol simboliza a Dios y la Luna a la Iglesia, que brilla con rayos solares, lo que sitúa la escena en un lenguaje simbólico religioso y no en tecnología futurista.
Lectura contemporánea: entre curiosidad moderna y tradición
Si se lee con contexto, las imágenes de los ‘aviones’ se entienden como parte de la iconografía medieval, no como indicios de tecnología extraterrestre. La lección es clara: para entender el arte antiguo hay que considerar el contexto histórico y las convenciones visuales, no solo nuestra fascinación actual.