No Image x 0.00 + POST No Image

El logo de cuatro anillos: nació 48 años antes de Quattro y guarda una historia de fusión, poder y guerra

SHARE
0

El emblema de Audi, los cuatro anillos entrelazados, no nació de la tracción quattro. Fue creado en 1932 para representar Auto Union, la fusión de cuatro fabricantes alemanes. A primera vista es un diseño limpio, pero detrás está una historia cargada de intereses industriales y de un periodo de gran giro político. Este logotipo hoy es símbolo de una marca que ha sobrevivido a crisis, reestructuraciones y cambios de propiedad, manteniendo la identidad de las cuatro casas que lo originaron.

El logo de cuatro anillos: nació 48 años antes de Quattro y guarda una historia de fusión, poder y guerra

De Horch a Audi: el origen de un nombre que escucha

August Horch trabajó en Benz y llegó a ser jefe de producción de vehículos hasta 1899. Renunció tras un conflicto con la junta y fundó su propia empresa, Horch, con sede en Zwickau (Sajonia). Pero Horch no gobernó para siempre: renunció en 1909 y, de inmediato, fundó una nueva marca llamada Audi, también en Zwickau. El nombre es un juego de palabras: Horch significa escuchar en alemán y Audi es la forma latina de oír.

De Horch a Audi: el origen de un nombre que escucha

La fusión Auto Union: Horch, DKW, Wanderer y Audi

En 1932, Auto Union nace para consolidar la industria automotriz sajona y crear una empresa más rentable. El banco estatal de Sajonia fue un financiador clave de Horch y Rasmussen y luego compró Wanderer, la cuarta marca del grupo. El banco terminó con una participación mayoritaria, alrededor del 80%. El emblema de los cuatro anillos simboliza la unión de Horch, DKW, Wanderer y Audi, la base histórica de la marca que conocemos hoy.

La fusión Auto Union: Horch, DKW, Wanderer y Audi

Carreras, Porsche y un subsidio controvertido

La presencia de Auto Union en las pistas fue rápida gracias a un coche de carreras avanzado, con motor V16 y montaje central diseñado por Ferdinand Porsche. En 1933, Porsche impulsó a Adolf Hitler para dividir un subsidio de carreras de 119.000 dólares, originalmente destinado a Mercedes-Benz, con el programa Auto Union. Hoy esa cifra equivaldría a unos 2,96 millones de dólares.

Carreras, Porsche y un subsidio controvertido

Guerra, reconstrucción y el renacer de Audi

La Segunda Guerra Mundial marcó el fin de esa era: Auto Union fabricó vehículos militares para la Wehrmacht y utilizó trabajo forzado hacia el final del conflicto. En abril de 1945 Patton y el Tercer Ejército de Estados Unidos tomaron Zwickau, pero la región cayó bajo influencia soviética. La Unión Soviética desmanteló muchas fábricas y envió maquinaria a la URSS; los coches de Grand Prix fueron trasladados a Moscú para un proyecto de ingeniería inversa. En la Alemania Occidental, Auto Union se reconstituyó en 1945. A lo largo de los años 50 y 60 incrementó su capital y pasó a ser una subsidiaria de Daimler-Benz en 1959. En 1964 Volkswagen compró el 50% y, en 1969, adquirió NSU y fusionó la empresa, colocando al nombre Audi al frente. Se conservó el logotipo de los cuatro anillos para la marca que conocemos hoy.

Guerra, reconstrucción y el renacer de Audi