No Image x 0.00 + POST No Image

El hidrógeno verde nace del sol y de la humedad del aire: una instalación que no consume agua ni electricidad

SHARE
0

El sol ya no es solo una fuente de energía: puede impulsar la producción de hidrógeno a partir de la humedad del aire. Científicos chinos han desarrollado una instalación que genera hidrógeno limpio usando exclusivamente energía solar y la humedad ambiental, sin necesitar agua ni electricidad externa. Los resultados se publicaron en Advanced Materials y este avance podría cambiar las reglas de la energía verde, especialmente en regiones con escasez de agua.

El hidrógeno verde nace del sol y de la humedad del aire: una instalación que no consume agua ni electricidad

Una instalación que funciona solo con sol y aire húmedo

Dirigido por el profesor Yin Huazhe, del Instituto de Ciencias Físicas de Hefei, de la Academia China de Ciencias, el equipo creó una instalación única capaz de producir hidrógeno ecológico sin consumo adicional de agua o electricidad. La innovación combina la captación de agua del aire con un proceso de electrólisis de membrana de intercambio protónico (PEMWE), lo que permite una producción de hidrógeno más limpia y menos dependiente de fuentes externas. Este enfoque podría resultar especialmente ventajoso en regiones con escasez de recursos hídricos.

Una instalación que funciona solo con sol y aire húmedo

Cómo funciona: captura de agua atmosférica y PEMWE

La instalación une dos tecnologías clave: la captura de agua atmosférica y la electrólisis con membrana de intercambio protónico (PEMWE). Esta combinación ofrece altos niveles de eficiencia y pureza del hidrógeno producido. En pruebas de laboratorio, el sistema mostró estabilidad incluso con humedad tan baja como el 20%. Con humedad moderada alrededor del 40%, la instalación alcanzó una producción de casi 300 mililitros de hidrógeno por hora.

Cómo funciona: captura de agua atmosférica y PEMWE

Resultados prácticos: estabilidad a baja humedad y rendimiento a 40%

Las pruebas demostraron que el sistema se mantiene estable a un nivel de humedad del 20%, lo que significa que puede operar en condiciones de humedad muy baja. En condiciones de humedad moderada (alrededor del 40%), la producción de hidrógeno alcanza casi 300 ml por hora. Estos resultados sugieren que la tecnología podría ampliar la producción mundial de hidrógeno mientras reduce la dependencia de agua y electricidad, abriendo la puerta a aplicaciones en distintas regiones.

Resultados prácticos: estabilidad a baja humedad y rendimiento a 40%

Impacto global y futuro del hidrógeno del aire

Este avance podría abrir nuevas vías para ampliar la producción de hidrógeno en todo el mundo. Al combinar la captura de agua de la atmósfera con una electrólisis eficiente, la tecnología podría disminuir la dependencia de recursos hídricos y eléctricos, lo que resulta crucial en un mundo con demanda creciente de energía limpia. Aunque quedan desafíos por superar, la demostración muestra un camino prometedor hacia una economía del hidrógeno más sostenible.

Impacto global y futuro del hidrógeno del aire