No Image x 0.00 + POST No Image

El comino negro reduce el colesterol y podría salvar corazones

SHARE
0

Investigadores de la Universidad Metropolitana de Osaka realizaron un ensayo clínico que mostró que el consumo diario de polvo de semillas de comino negro ayuda a reducir el nivel de colesterol malo y a aumentar el nivel de colesterol bueno. Este descubrimiento se hizo como resultado de un experimento realizado entre voluntarios. Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Food Science & Nutrition.

El comino negro reduce el colesterol y podría salvar corazones

Diseño del estudio y hallazgos principales

Durante el estudio, un grupo de participantes tomó diariamente cinco gramos de polvo de semillas de comino negro, lo que equivale aproximadamente a una cucharadita. Después de ocho semanas, los científicos registraron una reducción significativa de las lipoproteínas de baja densidad ('colesterol malo') y un aumento de las lipoproteínas de alta densidad ('colesterol bueno'). El grupo de control, que no recibió polvo, no mostró cambios en los niveles de colesterol.

Diseño del estudio y hallazgos principales

Conclusiones y posibles mecanismos

Estos resultados confirman la utilidad potencial del comino negro como alimento funcional que podría contribuir a la mejora de la salud cardiovascular y a la reducción del riesgo de enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos. Los autores subrayan la importancia de futuras investigaciones dirigidas a estudiar los mecanismos de acción de los componentes de las semillas sobre el metabolismo de las grasas y los procesos inflamatorios del organismo. Los científicos suponen que el efecto positivo del comino negro está relacionado con la acción de sus sustancias sobre reguladores genéticos clave del metabolismo. Sin embargo, se requieren pruebas adicionales para confirmar los resultados obtenidos y esclarecer los mecanismos exactos del impacto del comino negro en la salud humana.

Conclusiones y posibles mecanismos

Advertencias y contexto de uso

Los materiales publicados en esta página tienen carácter informativo y están destinados a fines educativos. Los visitantes del sitio no deben emplearlos como recomendaciones médicas. El diagnóstico y la elección del método de tratamiento siguen siendo prerrogativa exclusiva de su médico tratante.

Advertencias y contexto de uso