No Image x 0.00 + POST No Image

Durián: el fruto que huele a alcantarilla y sabe a crema pastelera

SHARE
0

El durián es famoso por su olor tan intenso que muchos lo describen como una mezcla de alcantarilla y huevos podridos. Ese aroma puede ser suficiente para que nadie se anime a probarlo. Pero si te atreves a degustarlo, la pulpa amarilla tiene una textura cremosa similar a la crema pastelera y un sabor sorprendentemente dulce. El durián crece en árboles perennes de Asia Sudoriental. Sus frutos son grandes elipses con una cáscara gruesa y espinosa, que pueden alcanzar 30 cm de longitud y pesar hasta 3 kg. Se come fresco y también se usa en fideos, postres y salsas.

Durián: el fruto que huele a alcantarilla y sabe a crema pastelera

Qué es y dónde crece el durián

El durián es un fruto tropical con carne jugosa y dulce y un aroma característico, que puede describirse de distintas maneras según su grado de madurez. Crece en árboles perennes de Asia Sudoriental. Es un fruto grande, con piel gruesa y espinosa, que puede medir hasta 30 cm y pesar hasta 3 kg. La pulpa es amarilla, con tonos que van de pálidos a intensos, y se consume fresca o se utiliza para enriquecer platos como fideos, postres y salsas.

Qué es y dónde crece el durián

Textura y sabor: crema dulce con notas complejas

La pulpa es de color amarillo y su textura recuerda a la crema pastelera. El sabor es una mezcla de caramelo, vainilla, queso y frutos secos; el regusto varía según la variedad. A menudo se compara con crema pastelera dulce, cebolla caramelizada y almendras tostadas con toques de vainilla. Su perfil gustativo resulta de la presencia de grasas, azúcares, ésteres y compuestos que contienen azufre.

Textura y sabor: crema dulce con notas complejas

El olor: qué lo provoca y qué contiene

El olor del durián es intenso y, cuando está maduro, puede resultar desagradable; la experiencia es muy distinta entre frutos maduros e inmaduros, que huelen mucho más herbáceos. Se describe como una mezcla de notas de azufre, aguas residuales, podredumbre y cebolla frita. Investigaciones han identificado al menos 40 componentes activos; los principales son azufre, ésteres, cetonas y alcoholes. Este aroma tan característico explica, en parte, por qué algunos espacios cerrados lo prohíben y por qué la exportación está restringida en ciertos países (un ejemplo conocido es Tailandia).

El olor: qué lo provoca y qué contiene

Durián y jackfruit: dos parientes, dos experiencias distintas

El jackfruit es un árbol tropical que crece en Asia, África y América del Sur y pertenece a la misma familia vegetal que el higo y la morera. Su fruto es mucho más grande, llegando casi a 60 cm de largo. La pulpa del jackfruit es dulce y su sabor recuerda a plátano y piña, con un aroma agradable, a veces descrito como chicle. En contraste, el durián ofrece una experiencia sensorial compleja y, para muchos, desafiante por su olor. En cocina, el durián se consume fresco y también se usa en helados, dulces, repostería y batidos; el jackfruit se disfruta de forma parecida y puede servir como base en platos vegetarianos o como sustituto de carne. Dos parientes cercanos que celebran la diversidad frutal de Asia.

Durián y jackfruit: dos parientes, dos experiencias distintas