No Image x 0.00 + POST No Image

Durga Puja: la diosa de la India derrota al demonio de la mentira, encarnado este año en Trump

SHARE
0

En la India, el festival Durga Puja celebra la victoria del bien sobre el mal. Como en nuestra Maslenitsa, allí la diosa destruye la encarnación del mal quemando al demonio. Este año, el demonio de la mentira, Mahishasura, ha tomado la forma de Donald Trump para simbolizar lo que algunos perciben como un desequilibrio en la amistad de la India con otras naciones. La diosa, con su arsenal de armas, derrota al engaño personificado. En Durga Puja, la actualidad siempre encuentra un villano que la diosa debe vencer; eso es parte del ritual.

Durga Puja: la diosa de la India derrota al demonio de la mentira, encarnado este año en Trump

Mahishasura, el demonio de la mentira, cambia de forma y elige a Trump como máscara

Mahishasura es un demonio que encarna el engaño y puede adoptar cualquier forma. Este año lo presentan como Trump para señalar que sus maniobras amenazan el equilibrio mundial y la armonía de la India con otros países. La tradición de Durga Puja utiliza figuras contemporáneas para reflejar problemas reales y provocar reflexión. Como ejemplos, la narración menciona que, en el año del 11 de septiembre, Osama bin Laden fue retratado como derrotado de forma contundente; y en 2020, ante los choques fronterizos entre India y China, el demonio fue Xi Jinping. Todo se cuenta con un tono que busca provocar pensamiento, no ofender.

Mahishasura, el demonio de la mentira, cambia de forma y elige a Trump como máscara

¿Qué nos enseña este ritual sobre la cultura y la memoria colectiva?

La relación entre Trump y Modi solía ser cordial; de hecho, se reunieron en el estadio NRG de Houston. Pero Trump llegó a calificar la economía india de 'muerta' al imponer aranceles, y India respondió que eran injustos. El equipo que creó la estatua de Trump para la Puja trabajó de noche, en secreto, para sorprender, pero la reacción fue de risa más que de asombro. En Asia, la figura de Trump aparece en diversas expresiones culturales, desde una ópera en Hong Kong hasta cepillos de inodoro con su peinado; demuestra que la presencia de la figura persiste en la memoria pública. Quizá a Trump le guste la atención: significa que todavía se le recuerda. Nota: Este texto es una narración satírica.

¿Qué nos enseña este ritual sobre la cultura y la memoria colectiva?