Desesperado por amor: se planta en un puente de la autopista con un cartel que dice 'I'M SINGLE' y la ciudad hace silencio para mirarlo
En la búsqueda del amor, Eric Jonas buscó primero una señal desde el cielo. Cuando ninguna estrella respondió, decidió actuar por su cuenta. Con un cartel hecho en poster-board que decía 'I'M SINGLE' y colocado en un puente sobre la Highway 101, en Los Ángeles, Jonas llevó a cabo la hazaña durante el fin de semana. Antes de hacerlo, investigó en internet para asegurarse de que su exhibición no causara problemas. Dijo que fue un impulso improvisado, nacido de la frustración de la vida de soltero. «He estado diciéndole a mis amigos que soy ‘soltero y pronto desesperado’», contó Jonas. «Desde mayo de 2023 no tengo un ‘plus one’». Su tono es humor y desesperación a la vez, y agrega: «Luego, este fin de semana me desperté y dije: ‘Voy a hacerlo, maldita sea’». Este gesto refleja una actitud de ‘qué me queda por perder’ que muchos sienten ante un paisaje de citas desalentador.
             
        
In This Article:
El truco arriesgado para llamar la atención: un cartel en la autopista
La escena duró casi tres horas: Jonas estuvo sobre el puente con su cartel, mientras la autopista se llenaba de coches y curiosos. «Era hora pico. Estaba arriba con mi cartel, la gente tocaba la bocina y aplaudía», dijo Jonas. «Saludé y bailé entre el tráfico». El plan tuvo un efecto VIP: parecía que toda la ciudad estaba apoyándolo, con excepción de un conductor que gritó desde su coche: «¡Consíguete una vida!». A pesar de las burlas, la experiencia resultó viral. El video, grabado por transeúntes, llegó a miles de personas y abrió un flujo de mensajes directos de posibles parejas, aunque nadie ha consolidado una cita.
                
            
Un espectáculo de costo mínimo que despertó un gran eco
El DIY de Jonas costó solo 30 dólares, según él mismo revela. Además, otros casos de mensajes en la vía pública han llamado la atención: Lisa Catalano, de 42 años, alquiló anuncios en una docena de vallas digitales en el norte de California para promover su solicitud de matrimonio; Mohamed Ibrahim, 30, colocó un cartel cerca de Times Square prometiendo su ‘I Do’, con la esperanza de atraer candidatas. Ambos optaron por el secreto de cuánto pagaron. >>> Jonas afirma que el video le mereció una lluvia de mensajes de posibles parejas, principalmente mujeres, pero aún no aparece la persona adecuada. «Si bien recibí mucho interés, no he encontrado a la persona adecuada, mi tipo ideal sería alguien aventurero, creativo, que juegue pickleball, haga senderismo, ciclismo y haga carteles».
                
            
La búsqueda del amor en la era de las apps: ¿qué nos dice esto sobre la cultura de las citas?
La realidad de las apps de citas como Tinder y Hinge ha perdido brillo para muchos; investigaciones recientes señalan que una parte de solteros preferiría encontrar a alguien en un acto social o en un momento poco convencional en lugar de en una plataforma digital. Jonas, que se identifica como gay, dice que aún no recibe coqueteos del “hombre correcto”. Su estatus de soltero se mantiene desde mayo de 2023, y aunque los mensajes han llegado, nadie ha dado con la persona indicada. Aun así, sostiene que esta maniobra fue una forma creativa de conectar y recordar a la gente que no están solos. Su idea es simple: buscar conexión humana y no rendirse ante el desánimo.
                
            
Advertencias, ética y preguntas para una cultura obsesionada con el amor
La California Highway Patrol advierte contra colocar carteles o pancartas en barandillas de sobrepasos, para evitar riesgos de tráfico y seguridad pública. Jonas dijo que hizo una búsqueda rápida en internet para no generar disturbios, y que su objetivo era conectar, no molestar a nadie. Entre los comentarios del artículo aparecen opiniones que rozan lo extremo: algunas personas citan soluciones drásticas ante la soledad, e incluso mencionan opciones extremas para evitar la tristeza — recordando que la vida y la seguridad deben primar por encima de cualquier impulso. La historia concluye con una pregunta para la audiencia: ¿qué opinas? El amor no es una coincidencia y a veces requiere creatividad, esfuerzo y responsabilidad. ¿Estás dispuesto a intentar algo distinto para encontrar a quien buscas?
                
            
