No Image x 0.00 + POST No Image

Descubrimiento en la cuna de la civilización: un rostro humano tallado revela que la identidad nació hace 12.000 años

SHARE
0

En Karahantepe, Şanlıurfa, un hallazgo podría reescribir la historia de la identidad: el primer rostro humano tallado en piedra aparece en un monolito en forma de T. Este rostro, con ojos marcadamente hundidos y rasgos definidos, señala que los neolíticos ya concebían la identidad individual y la representación artística mucho antes de lo que creíamos. El sitio data de alrededor de 10.000 a.C., aproximadamente 12.000 años de antigüedad, lo que sitúa este descubrimiento entre los indicios más antiguos de autoconciencia y retrato humano.

Descubrimiento en la cuna de la civilización: un rostro humano tallado revela que la identidad nació hace 12.000 años

Karahantepe: una de las primeras centrales de cultura organizada

Karahantepe es un yacimiento del Neolítico Precerámico en Şanlıurfa. Sus imponentes pilares en forma de T y recintos de piedra configuran una de las primeras muestras de una cultura organizada. Las estructuras datan alrededor de 10.000 a.C., aproximadamente 12.000 años de antigüedad. El sitio se sitúa a unas 22 millas al este de Göbeklitepe y a unas 34 millas de Şanlıurfa, mostrando una arquitectura más sofisticada que Göbeklitepe, señal de complejidad social temprana. Los habitantes eran cazadores-recolectores precerámicos que avanzaban hacia un estilo de vida más sedentario, con asentamientos junto a estructuras monumentales y grabados de animales.

Karahantepe: una de las primeras centrales de cultura organizada

El rostro en la piedra: la primera cara humana tallada

La estela, una columna en forma de T, presenta una cara humana claramente tallada: ojos profundos, nariz larga y rasgos faciales definidos. Este hallazgo representa el primer ejemplo de que las personas neolíticas se tallaban a sí mismas en piedra, iluminando los orígenes de la retratística. Mehmet Nuri Ersoy, del Ministerio de Cultura y Turismo de Türkiye, dijo: 'Anteriormente, los obeliscos que se creían representaban a humanos adquirían un significado más profundo con este descubrimiento'. Además añadió: 'Este artefacto, encontrado en Karahantepe, es el primer ejemplo de que los neólíticos se tallaban a sí mismos en una columna en forma de T, iluminando la historia humana'.

El rostro en la piedra: la primera cara humana tallada

Más hallazgos y vida cotidiana en Karahantepe

En 2023 se descubrió una de las representaciones más realistas: una escultura de un hombre sosteniendo su falo con ambas manos, fijada al suelo sobre un banco en Karahantepe. Entre otras piezas, se halló una escultura de ave que podría representar a un buitre. También aparecen estatuas de serpientes, insectos, aves, un conejo y una gacela. Las excavaciones en Göbeklitepe y Karahantepe comenzaron en 2019, y los sitios ya eran conocidos por los arqueólogos desde hacía alrededor de 30 años.

Más hallazgos y vida cotidiana en Karahantepe