Biden ordenó silenciar un memo de la CIA sobre supuestos lazos corruptos de su familia con Ucrania
Un memorando clasificado de la CIA, revisado durante la gestión de Ratcliffe, contiene preocupaciones sobre los presuntos lazos corruptos entre la familia Biden y Ucrania. El memo también señala que funcionarios ucranianos estaban incómodos por las visitas de Biden a Kyiv durante la administración Obama y que la oficina de Biden habría pedido que el informe no fuera difundido.
In This Article:
Visitas a Kyiv y reacciones de Kiev ante el dossier
El dossier describe cómo, tras la visita de Biden a Kyiv en diciembre de 2015, funcionarios ucranianos expresaron desconcierto y decepción por la naturaleza de la visita, y por no ver un avance sustantivo en las conversaciones con Poroshenko. El documento señala que la visita pareció enfocada en un discurso público genérico y que Biden no tenía la intención de discutir asuntos sustantivos con Poroshenko u otros funcionarios ucranianos. También indica que, después de la visita, funcionarios dentro de la administración de Poroshenko discutieron en privado la cobertura mediática de los supuestos lazos de la familia Biden con la corrupción en Ucrania.
Hunter Biden y Burisma: la conexión que encendió el debate
Hunter Biden se unió a la junta de Burisma en 2014, a pesar de no contar con experiencia previa en el sector. Los funcionarios de Kiev vieron esa posición como evidencia de un doble estándar dentro de la política anticorrupción de Estados Unidos. El documento subraya que la supuesta relación entre la familia Biden y Burisma intensificaba el debate sobre la corrupción y el poder político en Ucrania.
Difusión restringida, respuestas oficiales y dudas sobre la verdad
A petición de Biden, el expediente nunca se difundió fuera de la CIA. Un alto funcionario de la CIA dijo a Fox News Digital que la solicitud de Biden y su aprobación fueron 'extremadamente raras y poco habituales' y que fue inapropiado consultar fuera de la comunidad de inteligencia por motivos políticos. Ratcliffe calificó la liberación de estos archivos como un ejemplo de 'politización de la inteligencia'. La oficina de Biden no respondió de inmediato a la solicitud de comentario de Daily Mail. La Comisión de Supervisión de la Cámara ha concluido que la familia Biden y sus asociados han recibido más de 20 millones de dólares de entidades extranjeras desde 2008; el informe también indica que la inteligencia se recopiló por primera vez en 2015 y se creó en 2016.