Beijing abre la primera bodega completamente operada por un humanoide: un robot que atiende, vende y gestiona cada pedido sin teleoperación
Beijing da un paso audaz en la robótica comercial. La inauguración de una bodega completamente operada por un humanoide muestra un robot que realiza tareas de venta sin intervención humana. El Galbot G-1, un robot de dos brazos, puede saludar a los visitantes, servir bebidas, snacks y productos farmacéuticos, y gestionar cada pedido sin necesidad de un operador humano. En videos difundidos en redes, la tienda parece una escena de ciencia ficción hecha realidad, con el robot moviéndose entre estanterías y atendiendo a clientes reales.
In This Article:
La Galbot G-1: dos brazos, una operación autónoma
La tienda se presenta como la primera tienda humanoide autónoma y abrió en Beijing a principios de agosto. El juego de exhibición va más allá de la curiosidad: el G-1, mostrado por primera vez en junio de 2024, recorre una tienda de esquina y entrega productos a los clientes sin intervención humana. El sistema funciona con tecnología propietaria, GroceryVLA y GraspVLA, que permiten que la máquina gestione cada pedido de forma autónoma, con teleoperación cero. Las declaraciones en video sostienen que el robot maneja todo, sirviendo a miles de clientes cada día.
Espectáculo público frente a la realidad operativa
Las escenas de la inauguración mostraron multitudes congregándose para ver cómo la máquina realiza la venta, un espectáculo que mezcla asombro y escepticismo. A pesar de la exhibición, el proyecto está lejos de ser una solución de comercio masivo y se presenta como una prueba de concepto en evolución. Además, la compañía ya abrió otra ubicación en el Summer Palace de Beijing, ampliando la vista hacia una adopción más amplia.
Plan de expansión y desafíos reales
El CEO de Galbot, Wen Airong, dijo que la empresa planea desplegar los quioscos en 100 tiendas a lo largo de diez ciudades chinas durante el próximo año. Sin embargo, el proyecto enfrenta dos grandes desafíos para el G-1: la interacción por voz natural y la mejora de la velocidad de operación. En la práctica, la robótica aún lidia con entornos ruidosos, acentos regionales y la cuestión de qué dialecto asignar por defecto a un cliente, un detalle que complica la experiencia de usuario en tiempo real.
Qué significa este experimento para el futuro de la robótica y el trabajo
La movilidad sigue siendo quizá el factor clave que impide que la robótica alcance capacidades de ciencia ficción. Aunque se han logrado avances notables en locomoción, aún existen lagunas importantes para la producción en masa y la implementación comercial a gran escala. Este proyecto es una mirada fascinante al estado actual de la robótica, pero no garantiza que las tiendas totalmente autónomas se conviertan en norma de inmediato. Este artículo también refleja la voz del corresponsal de Futurism, que cubre tecnología, transporte y gobernanza, y el papel de tecnologías emergentes en la vigilancia y el trabajo.