No Image x 0.00 + POST No Image

Bajo el hielo, 85 lagos activos: la Antártida revela una red hidrogeológica que podría cambiar el nivel del mar

SHARE
0

Un hallazgo que sacude nuestra comprensión de la Antártida: 85 lagos activos, ocultos bajo varios kilómetros de hielo, han sido detectados por datos del satélite CryoSat-2. Con ello, el total conocido de lagos subglaciales asciende a 231. Estos lagos no están quietos: se llenan y vacían a lo largo del tiempo, y sus cambios pueden lubricar la base de los glaciares, acelerando su viaje hacia el océano y, potencialmente, alterar el nivel del mar.

Bajo el hielo, 85 lagos activos: la Antártida revela una red hidrogeológica que podría cambiar el nivel del mar

CryoSat-2 descubre 85 lagos subglaciales y eleva el conteo total a 231

El método: CryoSat-2 observa variaciones en la superficie y la gravedad para inferir la presencia de agua bajo el hielo. Los científicos identificaron 85 lagos previamente desconocidos y descubrieron que todos son 'activos', cambiando tamaño y forma con cada ciclo de llenado y vaciado. Con este hallazgo, el conteo total de lagos subglaciales conocidos se eleva a 231, revelando una hidrología más compleja de lo que se pensaba.

CryoSat-2 descubre 85 lagos subglaciales y eleva el conteo total a 231

Formación y dinámica de los lagos subglaciales

Los lagos subglaciales se forman por calor que asciende desde el interior de la Tierra o por la fricción entre el hielo y la roca. Este agua derretida se acumula en cuencas bajo la capa de hielo y, a veces, emerge al exterior, lubricando la frontera entre roca e hielo. Este proceso facilita que el glaciar descienda hacia el océano más rápido, acelerando la liberación de hielo y, en consecuencia, influyendo en el nivel del mar.

Formación y dinámica de los lagos subglaciales

Redes conectadas y ciclos de llenado

Las redes subglaciales no son islas aisladas. CryoSat-2 ha permitido visibilizar cadenas completas de lagos interconectados que se 'comunican' a través de ciclos de sobrellenado y derrame. Hasta ahora, la ciencia tenía constancia de 36 ciclos completos de llenado y vaciado a escala global; el nuevo estudio añade 12, ampliando nuestra comprensión de un sistema hidrológico oculto y dinámico bajo el hielo antártico.

Redes conectadas y ciclos de llenado

Implicaciones climáticas y una mirada más dinámica

También hay un recordatorio de límites. No todos los lagos subglaciales están en plena actividad; algunos permanecen estables, como el enorme lago Vostok, bajo cuatro kilómetros de hielo. Su masa de agua sería suficiente para llenar el Gran Cañón, y su desagüe masivo podría tener consecuencias catastróficas para la Antártida y para el nivel del mar. Los datos refuerzan que el sistema de reservas de agua bajo la Antártida es más complejo y cambiante de lo que creían los científicos, y que mejor seguimiento nos ayudará a predecir cambios climáticos y subida del nivel del mar. Anna Hogg, profesora de la Universidad de Leeds, señala: 'El hecho de que las superficies de los lagos subglaciales pueden variar notablemente en meses y años indica una imagen mucho más dinámica de lo que pensábamos'. Como contexto global, también se ha confirmado que la extensión del hielo marino ártico alcanzó un mínimo anual.

Implicaciones climáticas y una mirada más dinámica