No Image x 0.00 + POST No Image

ADN alienígena entre nosotros: 11 de 581 familias revelan secuencias no parentales

SHARE
0

Una investigación aún no revisada afirma haber hallado secuencias de ADN que no provienen de los padres en 11 de las 581 familias analizadas dentro del proyecto 1.000 Genomas. Si se confirmara, podría cambiar por completo nuestra comprensión de la evolución humana y del futuro de la especie, advierte el Dr. Max Rempel, fundador y director ejecutivo de la DNA Resonance Research Foundation. El paso inmediato es la cautela: los hallazgos son preliminares y requieren análisis más rigurosos y conjuntos de datos de mayor calidad.

ADN alienígena entre nosotros: 11 de 581 familias revelan secuencias no parentales

Qué encontró exactamente: 348 variantes no parentales y evidencia que descarta CRISPR

El estudio analizó 581 familias completas provenientes del Proyecto 1.000 Genomas y halló un grupo de 348 variantes no parentales, que parecen no heredarse de ninguno de los progenitores. Algunas de estas variantes pertenecían a niños nacidos antes de 1990, lo que descarta explicaciones basadas en tecnologías de edición genética como CRISPR, que apareció en 2013. Rempel advierte que sus hallazgos son preliminares y que se requieren conjuntos de datos mejores y aprobación para avanzar. Además, incorporó resultados de 23andMe de personas que se autodefinen abductees, buscando patrones en familias. Para confirmar, propone secuenciación de próxima generación (NGS) o secuenciación del genoma completo (WGS), que pueden detectar variantes nuevas con mayor resolución que los métodos actuales.

Qué encontró exactamente: 348 variantes no parentales y evidencia que descarta CRISPR

Limitaciones, escepticismo y límites de la evidencia

Rempel sostiene que, si se demuestra, podría ser posible identificar qué humanos llevan ADN alienígena y, en consecuencia, detectar híbridos. La hipótesis resuena entre ufólogos y teóricos de conspiraciones marginales. El consenso entre escépticos es que la muestra es pequeña y que hacen falta verificaciones independientes. Nigel Watson, autor de 'Retratos de encuentros alienígenos revisados', señaló que las experiencias de abducción pueden derivar de factores terrestres y que deben verificarse antes de concluir. Watson añadió que errores técnicos u otros mecanismos biológicos podrían explicar las anomalías. Hasta la fecha, no existe evidencia concluyente que confirme la existencia de extraterrestres. Si se demostrara, sería tan impactante como recuperar un platillo volante, afirmó Watson.

Limitaciones, escepticismo y límites de la evidencia

Implicaciones éticas y científicas

Si existiera ADN alienígena identificable, ¿cómo se protegen los derechos de estas personas y se salvaguarda su identidad? Rempel señaló que un alto porcentaje de personas con rasgos neurodivergentes podría llevar estas inserciones, aunque esto es especulativo. El estudio enfatiza la necesidad de datos de alta calidad y no cultivados para evitar artefactos causados por el cultivo de células. El investigador espera obtener financiación y acceso a repositorios públicos para continuar la investigación.

Implicaciones éticas y científicas

Hacia dónde podría ir la investigación

Rempel continúa promoviendo la alfabetización sobre 'hibridación alienígena' y la idea de que la resonancia del ADN podría explicar fenómenos biológicos sutiles. Propone colaborar con familias dispuestas a proporcionar muestras y pagar por la secuenciación, con la esperanza de confirmar o refutar las inserciones alienígenas. Independientemente de la verificación, el estudio destaca la necesidad de análisis más rigurosos y transparentes para evaluar si estas afirmaciones tienen base científica. Más allá de la ciencia, la historia abre un debate entre ética, cultura y el futuro de la humanidad.

Hacia dónde podría ir la investigación