A 242 millones de dólares, sin levantarse del sofá: la estafa del aeropuerto inexistente que duró seis años
Con una astucia que parece de ficción, Emmanuel Nwude engañó a bancos de Francia, Reino Unido y Brasil. Su mayor golpe fue vender un aeropuerto que no existía por 242 millones de dólares. Y lo hizo sin levantarse del sofá: toda la operación se tejió a distancia, a golpe de cartas, faxes y montajes creíbles durante casi seis años. Una historia que revela hasta dónde puede llegar la codicia y la ingeniería de una estafa bien planificada.
In This Article:
La víctima y la trampa: ¿cómo eligió Nelson Sakaguchi y su banco?
El blanco fue Nelson Sakaguchi, director del Banco Noroeste en Brasil. Este banco mantenía vínculos con Union Bank of Nigeria, un banco legítimo en Nigeria. Nwude conocía a personas dentro de ese entorno y aprovechó una debilidad humana: la avaricia del directivo. Con ese conocimiento, diseñó una maniobra que parecía plausible ante instituciones creíbles y ante un mundo de inversores internacionales.
La carta que encendió todo: Tafida Williams y la promesa de un aeropuerto
Todo comenzó con una carta de Tafida Williams, presentada como alta funcionaria del Ministerio de Aviación de Nigeria. Aseguraba que el ministerio buscaba inversores para construir un nuevo aeropuerto en la capital, Abuja, y prometía una comisión de 10 millones de dólares si la operación prosperaba. Tras una intensa correspondencia, decidieron cerrar el trato en Londres y coordinaron una reunión entre el Banco Noroeste y las autoridades nigerianas.
El acuerdo en Londres y el pago inicial: 50 millones en efectivo
En Londres, la delegación del Banco Noroeste, encabezada por Sakaguchi, se reunió con el director del Banco Central de Nigeria y representantes del Ministerio de Aviación. Firmaron un contrato y la parte nigeriana recibió 50 millones en efectivo de inmediato. Años después, la cifra total creció a 242 millones, y el 90% de ese dinero se entregó en efectivo. Todo parecía real, pero era un castillo de humo: no existía un aeropuerto en Abuja.
La caída: la due dilligence de Santander y la revelación
En 2004, Banco Santander aceptó comprar el contrato de Banco Noroeste. Durante la due diligence quedó al descubierto que el supuesto aeropuerto era un montaje; Nacionales y contratistas trabajaban con papeles, no con realidad. Mientras Nwude vivía en Abuja y esperaba nuevos pagos, la policía y los investigadores desentrañaron el fraude 419, con decenas de especialistas analizando cada detalle de la estafa.